04 nov. 2025

Mueren 11 civiles en ataques de la coalición internacional en Siria

Al menos 11 personas -entre ellas al menos 5 niños- murieron y varias resultaron heridas este martes en bombardeos perpetrados por supuestos aviones de la coalición internacional liderada por EEUU en el sur de la provincia de Al Hasaka, ubicada en el noreste de Siria y donde tiene presencia el grupo terrorista Estado Islámico (EI).

siria (2).jpg
Unos 2.550 civiles y combatientes rebeldes llegaron este domingo a la provincia siria de Idleb. Foto: EFE

EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos detalló que también hay desaparecidos bajo los escombros y advirtió de que el número de muertos puede aumentar, debido a que varios heridos están en estado grave.

Los aviones de guerra, que el Observatorio cree que pertenecen a la alianza antiyihadista capitaneada por Washington, tuvieron como objetivo la localidad de Al Yazaa, en el sur de Al Hasaka, donde las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por milicias kurdas y apoyada por Washington, desarrolla una ofensiva contra el EI.

Por su parte, la agencia oficial de noticias siria, SANA, rebajó la cifra de muertos a 10 en “una masacre cometida por la coalición liderada por EEUU”, que bombardeó viviendas de civiles en Al Yazaa.

SANA destacó que los aviones de la alianza han intensificado sus ataques en la parte sur de Al Hasaka, en torno a la población de Al Shadadi, “para destruir deliberadamente casas de civiles, sobre todo en los pueblos donde los habitantes se niegan a unirse a las FSD”.

La alianza de milicias árabes y kurda anunció hace dos días el comienzo de una nueva fase de la ofensiva final para acabar con el EI, en el marco de la campaña militar “Tormenta de Al Yazira”.

Actualmente, los yihadistas solo dominan un 3 por ciento del territorio sirio y tienen presencia en las provincias de Deraa (sur), Al Hasaka y Deir al Zur, después de que hayan perdido el control de otras siete provincias desde 2017, según el Observatorio.


Más contenido de esta sección
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.