15 ago. 2025

Muere Winter, la delfín sin cola, inspiradora del filme Dolphin Tale

La delfín discapacitada Winter, cuya historia de supervivencia y superación inspiró las películas Dolphin Tale y Dolphin Tale 2, murió en el Acuario Marino de Clearwater (CMA), en Florida, según informó la institución.

Winter delfin con discapacidad.jpg

Winter, era una delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) y tenía una cola ortopédica fabricada especialmente para ella.

Foto: Clearwater Marine Aquarium.

“La familia CMA está devastada”, dijo el acuario en el comunicado en el que anunció la muerte de Winter.

Winter murió por problemas intestinales el jueves por la noche rodeada de veterinarios y otros especialistas en atención de mamíferos marinos de distintas partes de Estados Unidos que fueron convocados por el acuario para salvar su vida.

Le puede interesar: Dolphin Tale lidera taquilla en EEUU

“La delfín más famosa del mundo”, como la llaman los medios locales, tenía 16 años y había llegado al acuario de la costa oeste de Florida después de haber sido rescatada de una trampa de cangrejos en la que perdió la cola y la capacidad de nadar en 2005.

Embed

En el acuario colocaron a Winter, una delfín nariz de botella (Tursiops truncatus), una cola ortopédica fabricada especialmente para ella y los entrenadores la enseñaron a nadar.

“Realmente inspirabas esperanza y eras amada por millones de personas en todo el mundo. Winter, te queremos”, dice el comunicado del acuario, que no abrió este viernes sus puertas en señal de luto, lo que no impidió que numerosas personas hayan acudido al lugar a dejar flores y mensajes de condolencia.

El acuario también recibió infinidad de mensajes por las redes sociales de personas que lamentan la muerte de Winter.

Embed

La delfín fue una fuente de inspiración para miles de niños con problemas de discapacidad.

Lea también: Harry Connick Jr, “deslumbrado” con la historia real de Dolphin Tale

Pero no solo recibía las visitas de esos menores, también ex combatientes estadounidenses mutilados eran visitantes asiduos de Winter en su “casa” de Clearwater, según señalan los medios de la zona.

Embed

Desde el 1 de noviembre la delfín estaba alicaída y sin apetito debido a lo que luego se supo que era una enfermedad gastrointestinal.

Más detalles: Tan querible como Flipper

En el momento de su muerte estaba siendo preparada para una intervención quirúrgica. Sus signos vitales empezaron a desvanecerse y a pesar de los intentos por reanimarla murió, según informaron portavoces del acuario.

Los medios anunciaron que Acuario Marino de Clearwater ya está preparando un funeral a la altura de su residente más famosa.

Más contenido de esta sección
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.