30 jul. 2025

Muere William Friedkin, director de El exorcista, a los 87 años

El estadounidense William Friedkin, director del clásico del horror El exorcista y la oscarizada Contacto en Francia, falleció este lunes a los 87 años, informó un amigo de la familia a la AFP.

William Friedkin
El director de cine estadounidense William Friedkin y su esposa Sherry Lansing, en la celebración del décimo aniversario del Walt Disney Hall de la Filarmónica de Los Ángeles.

Foto: Chris Delmas / AFP.

Friedkin murió en Los Ángeles, después de varios problemas de salud durante los últimos años, dijo Stephen Galloway, ex director ejecutivo de la publicación The Hollywood Reporter.

"Él falleció esta mañana”, especificó Galloway después de conversar con la esposa de Friedkin.

El director “trabajó hasta hace unas semanas”, pero “su salud estaba en declive”, añadió.

“El cine perdió a un verdadero estudioso y yo perdí a un amigo verdadero, querido y legal”, escribió el mexicano Guillermo del Toro en las redes sociales.

El ganador del Óscar calificó a Friedkin como “uno de los Dioses del cine”.

“Definió el rumbo de mi vida en una dirección diferente”, comentó también el director de terror Eli Roth.

El cineasta elogió a Friedkin como “uno de los directores más impactantes de todos los tiempos”.

Lea más: El Exorcista tendrá una nueva secuela 50 años después de su estreno

Friedkin fue parte del movimiento Nueva Hollywood, en el que una generación de influyentes jóvenes reformuló la industria del cine estadounidense moldeada y controlada largamente por poderosos estudios.

Junto a colegas como Francis Ford Coppola y Martin Scorsese, Friedkin se abrió paso a comienzos de los años 1970 con el drama policial Contacto en Francia.

Protagonizada por Gene Hackman, la producción se llevó cinco premios Óscar, incluyendo las estatuillas a mejor director y mejor película.

A continuación, en 1973, lanzó El exorcista, un éxito comercial enorme que levantó profundas controversias.

La película sobre una niña de 12 años poseída por el diablo ganó dos de las diez nominaciones a los premios de la Academia, y fue seguida por varias secuelas.

La más reciente inspiración es la trilogía producida por Jason Blum que arranca este año con El exorcista: creyentes, en la que regresa Ellen Burstyn en su papel original de la cinta de 1973.

“Estoy en deuda personalmente con William Friedkin y entristecido por su pérdida”, dijo Blum en un comunicado enviado a la publicación Deadline. “Más que cualquier otro cineasta, él cambió la forma en la que los directores abordan las películas de terror y la percepción cultural de las películas de terror”.

Después de sus primeros éxitos, la carrera de Friedkin fue en declive.

Te puede interesar: Cannes invita a sentar cátedra al padre de “El exorcista”, William Friedkin

Aunque el fracaso de taquilla El salario del miedo (1977) es considerado el comienzo de esta etapa, para seguidores, como el escritor Stephen King, la ambiciosa producción “era el verdadero clásico”, consideró este lunes en redes sociales.

“Un director verdaderamente talentoso”, lo describió el autor del género, quien se dijo “muy triste” con la noticia.

Sin alcanzar las glorias iniciales, Friedkin trabajó hasta entrados los 80 años de edad.

Su última película, The Caine Mutiny Court-Martial, debe debutar este año en el Festival de Cine de Venecia.

A Friedkin le sobreviven Sherry Lansing (su cuarta esposa) y dos hijos.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.