24 nov. 2025

Muere un adolescente de 15 años en una protesta en el oeste de Venezuela

El Ministerio Público de Venezuela (MP, Fiscalía) informó este miércoles de la muerte de un adolescente de 15 años durante una manifestación en el occidental estado de Táchira, entidad a la que el Gobierno venezolano dijo que enviará más de 2.000 policías militares para “mantener el orden interno”.

protesta venezuela.jpg

Muere un adolescente de 15 años en una protesta en el oeste de Venezuela. Foto: radiomontecarlo.

EFE


“Comisionada fiscal 16 de Táchira para investigar muerte de un adolescente de 15 años durante una protesta en San Cristóbal”, capital de Táchira, señaló el organismo a través de la red social Twitter.

La Fiscalía no ha dado más detalles sobre la muerte del joven.

Ante la muerte del adolescente, el dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela, el opositor Henrique Capriles, expresó en Twitter: “Otro joven venezolano con solo 15 años asesinado en nuestro Táchira! Cuántos más @nicolasmaduro por tu enferma ambición de poder? JUSTICIA!”

Por otra parte, el MP informó de que dos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) fueron detenidos y serán imputados por la muerte de Luis José Alviarez, el joven de 18 años que falleció ayer tras ser recibir un impacto de bala en el tórax, en el marco de una manifestación en el occidental estado Barinas.

“Los funcionarios Wilfredo Casanova y Carla Sayago fueron detenidos este miércoles #17May y serán presentados en las próximas horas”, dijo el MP en Twitter.

Con la de este adolescente, se elevan a 44 las muertes registradas en el mes y medio de manifestaciones antigubernamentales, de acuerdo a datos de la Fiscalía y las autoridades.

Las protestas forman parte de la agenda opositora que se inició después de que el Tribunal Supremo se atribuyera las funciones de la Asamblea Nacional, controlada por los opositores, y aunque la decisión fue revocada en medio de la presión internacional, la oposición insiste en denunciarlo.

La escalada de la tensión se recrudeció cuando Maduro anunció el inicio de un proceso constituyente para redactar una nueva Carta Magna como la “única” manera de conseguir la paz, lo que sus detractores ven como un golpe de Estado y una manera de perpetuarse en el poder.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.