Las personas con más nivel educativo y mayor nivel socioeconómico tienden a beber más alcohol en comparación con las de menores beneficios económicos.
Entre 1990 y el 2010, el consumo de alcohol era la quinta causa de muerte y discapacidad en todo el mundo. Era responsable de la muerte de 3,3 millones de personas.
Con esta cifra, que corresponde al 5,9% de la población mundial, se denota que el alcohol es aún más mortal que el VHI, la violencia y la tuberculosis juntas (2,8%), según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2014, informó el portal El Mundo de España.
La OMS también vinculó como enfermedades de menores niveles de mortandad a varios tipos de cáncer, pasando por problemas cardiovasculares o hepáticas, entre otras 200.
La OMS insta a prestar atención a los niños, ya que la proporción de menores de 15 o menos años que no han bebido alcohol nunca, se redujo de un 44% a un 30% en el caso de los chicos y de un 50% a un 31% en el caso de las chicas desde el año 2000.
Los niños que experimentaron la embriagues aumentó de un 30% a un 40% y en el caso de las niñas de un 26% a un 46% en el mismo periodo de tiempo sólo en España.