09 ago. 2025

Muere a los 103 años el poeta chileno Nicanor Parra

El poeta chileno Nicanor Parra, creador de la antipoesía y ganador de numerosos galardones literarios, entre ellos el Premio Cervantes, murió este martes en Santiago, a los 103 años.

El poeta chileno Nicanor Parra. EFE/Archivo

El poeta chileno Nicanor Parra. EFE/Archivo

EFE.

El deceso del autor de Hojas de Parra, Poesía y Antipoesía y Versos de Salón, entre otras obras, ocurrió en la madrugada de este martes, según confirmó el ministro chileno de Cultura, Ernesto Ottone.

En tanto, el Ministerio de Educación difundió en su cuenta de Twitter “29 citas, frases y artefactos del gran antipoeta, Nicanor Parra. Hoy y siempre”.

Nacido en San Fabián de Alico el 5 de septiembre de 1914 y mayor de nueve hermanos, entre ellos la folclorista Violeta Parra, Nicanor Parra fue además profesor de Física, pero revolucionó a la poesía de Chile y el Mundo cuando proclamó, en 1954, que la poesía había sido “el paraíso del tonto solemne” en los últimos 50 años (Poemas y Antipoemas).

Entre los reconocimientos y premios que se adjudicó destacan el Premio Nacional de Literatura (1969), el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo (1997) y el Premio Miguel de Cervantes (2011).

Los últimos veinte años de su vida, al menos, los pasó en su casa ubicada en el balneario Las Cruces, donde además celebró su centenario en el año 2014.

Hasta el momento se desconocen las causas de su deceso, así como también la ceremonia fúnebre y los eventuales honores que recibirá durante su velatorio y entierro

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.