05 ago. 2025

Muere Leo Dan, ícono de la denominada Nueva Ola

El compositor argentino Leopoldo Dante Tévez, conocido como Leo Dan, falleció este miércoles, según informaron sus familiares en sus redes sociales.

Leo Dan.jpg

Leo Dan vendió más de 40 millones de discos a lo largo de su carrera.

Foto: Vanessa Herwig/facebook.com/Leo.Dan.Oficial.

“Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia”, expresaron en un comunicado posteado en las mismas redes sociales del artista. El compositor argentino nacido como Leopoldo Dante Tévez falleció a sus 82 años.

Con una carrera de más de medio siglo, Leo Dan dejó clásicos como Te he prometido, Esa pared, Pídeme la luna y Cómo te extraño, mi amor, entre otros. Canciones que fueron reversionadas por distintos artistas que hicieron que su obra trascienda generaciones.

Asimismo, la familia del cantante instó a los fans “a celebrar su amor, su música y su vida”.

Nacido en Villa Atamisqui, Santiago del Estero, el 22 de marzo de 1942, Leo Dan aprendió a tocar la armónica y la flauta a los 5 años. A los 16 hizo lo mismo con la guitarra y comenzó a componer sus primeras canciones. A los 20 años se presentó en CBS, en Buenos Aires, donde firmó su primer contrato.

A lo largo de su carrera musical, vendió más de 40 millones de discos, realizó cuatro películas y escribió un libro titulado Un pequeño grito de fe.

Más contenido de esta sección
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.