08 ago. 2025

Muere gran impulsor de la economía india, Singh

30518842

Manmohan Singh

La muerte del ex primer ministro de la India Manmohan Singh (1932-2024) este jueves, a los 92 años, logró lo que está al alcance de pocos en esta nación: aunar por unos instantes a la escena política india, lo que evidencia el notable papel que tuvo en vida, especialmente para el progreso económico del país.

Singh murió en el hospital AIIMS de la capital india por “problemas médicos relacionados con la edad”, según el centro hospitalario, se convirtió en 2004 en el primer ministro de rebote, cuando accedió al cargo sin haberse presentado a las elecciones generales.

La ganadora de esos comicios fue la líder del histórico Partido del Congreso (INC) Sonia Gandhi, quien cedió a Singh, miembro de su formación, el cargo de jefe del Ejecutivo indio.

No obstante, Singh venía amparado por cinco años como jefe de la oposición y un pasado brillante como ministro de Finanzas entre 1991 y 1996, por lo que hoy es mejor recordado.

Nacido en la región de Punjab Occidental (actual Pakistán) en 1932, Singh se convirtió en 2004 en el primer miembro de la minoría religiosa ‘sij’ en convertirse en jefe de Gobierno de la India.

A pesar de su década al frente del Gobierno, Singh es principalmente reconocido por sus cinco años como ministro de Finanzas durante el Gobierno del INC entre 1991 y 1996.

Singh fue recordado este jueves con gran cariño por parte de compañeros de partido y rivales, especialmente por su labor como ministro.

En vida destacó por un carácter tranquilo, siempre vestido con ropajes tradicionales y su característico turbante azul celeste. EFE

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.