20 may. 2025

Muere en Filipinas primera víctima del coronavirus fuera de China

Un hombre de nacionalidad china falleció el sábado en Filipinas como consecuencia de la neumonía causada por el coronavirus de Wuhan, la primera muerte por este patógeno que se produce fuera de las fronteras de China y que este domingo confirmaron las autoridades filipinas.

coronavirus2.jpg

Autoridades sanitarias chinas aseguraron que habían realizado seguimiento médico a 221.015 pacientes.

Foto: milenio.com.

El fallecido es un hombre de 44 años que ingresó en el Hospital San Lázaro de Manila el 25 de enero, según un comunicado divulgado este domingo por el Departamento de Salud filipino.

Esta dependencia informó de que el fallecido era la pareja de la mujer china de 38 años que hasta ahora había sido el único caso confirmado en Filipinas, donde hay otros cuatro sospechosos.

Lee más: Coronavirus deja a Wuhan como una ciudad fantasma

Los resultados de otros 24 pacientes que estaban en observación han dado negativo del nuevo coronavirus, causante de la neumonía de Wuhan, que en China ya ha dejado 304 fallecidos (45 más que el sábado) y 14.380 infectados (2.590 más que la víspera).

“En el transcurso de la admisión del paciente, desarrolló una neumonía grave. En sus últimos días, el paciente se mantuvo estable y mostró signos de mejoría. Sin embargo, la condición del paciente se deterioró en las últimas 24 horas y falleció", explicó en un comunicado el secretario de Salud, Francisco Duque.

5161497-Mediano-1887965088_embed

El Departamento de Salud está en contacto con la Embajada china para incinerar los restos del hombre y llevarlos a su lugar de origen.

Aunque la muerte se produjo en Filipinas, las autoridades de salud de este país matizaron que el contagio no es local, sino que el hombre adquirió el coronavirus en China.

Nota relacionada: Difunden terribles imágenes del mercado de Wuhan donde se originó el coronavirus

Los dos miembros de la pareja habían viajado a Filipinas desde Wuhan, con escala en Hong Kong, y antes de llegar a Manila habían visitado las ciudades filipinas de Cebú y Dumaguete.

Filipinas prohíbe viajes desde China

Horas antes de que se confirmara esta muerte, el Gobierno anunció que el presidente filipino, Rodrigo Duterte, había ordenado este domingo la prohibición de todos los viajes desde la China continental, Hong Kong y Macao, después de vetar el viernes solo aquellos procedentes desde la provincia de Hubei, de la que es capìtal Wuhan, epicentro del nuevo coronavirus.

“Con la seguridad y salud de nuestro país y sus ciudadanos como consideración primordial, y siguiendo los consejos del Departamento de Salud después de que el virus haya alcanzado todas las provincias de China, el presidente ha adoptado esa medida”, informó este domingo en un comunicado el portavoz presidencial, Salvador Panelo.

La prohibición es temporal y afecta a ciudadanos de cualquier nacionalidad, excepto a filipinos o extranjeros con permiso de residencia permanente en Filipinas, quienes deberán someterse a una cuarentena obligatoria de 14 días.

Desde que las autoridades sanitarias confirmaran el jueves el primer caso de coronavirus en Filipinas, las existencias de máscaras y de desinfectante para las manos se han agotado en casi toda las farmacias de Manila.

Más contenido de esta sección
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.