18 nov. 2025

Muere el presidente del Parlamento de Nicaragua por una afección pulmonar

Managua, 10 sep (EFE).- El presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua (Parlamento unicameral), el sandinista Santos René Núñez Téllez, falleció hoy en un hospital de Costa Rica donde recibía tratamiento médico por una afección pulmonar, informó el Legislativo.

El presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua (Parlamento unicameral), el sandinista Santos René Núñez Téllez. EFE/Archivo

El presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua (Parlamento unicameral), el sandinista Santos René Núñez Téllez. EFE/Archivo

Núñez Téllez, de 69 años y candidato a la reelección como diputado en los comicios de noviembre próximo, estaba desde enero de 2015 internado en un hospital de Costa Rica por una afectación pulmonar, que le provocó una crisis en su salud, según fuentes del Poder Legislativo.

Ninguna autoridad en Nicaragua ni la familia ha informado, de momento, sobre la repatriación de los restos de Núñez Téllez ni de los actos funerarios.

Ingeniero de profesión, Núñez Téllez era el hermano menor del fallecido “Comandante” de la revolución Carlos Núñez Téllez, presidente del Parlamento durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).

Fue ministro de la Presidencia durante el primer Gobierno de Daniel Ortega (1985-1990) y desde enero de 2007, con el retorno de los sandinistas al poder, estaba al frente de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional.

También fue titular del Congreso en 2005 durante la Administración de Enrique Bolaños (2002-2007), gracias a un acuerdo entonces con los diputados del Partido Liberal Constitucionalista, que dirige el exmandatario Arnoldo Alemán (1997-2002).

Núñez Téllez inició su carrera parlamentaria como diputado en el periodo 2002-2007, y ocupó cargos directivos en 2002, 2003, 2005 y 2006, de acuerdo a datos del Legislativo.

En el 2005 fue nombrado por primera vez presidente del Parlamento y lideró la elaboración de la Ley Orgánica de ese poder del Estado para sustituir el Estatuto General, que mejoró entre otras cosas el proceso y producto legislativo.

Durante sus dos periodos consecutivos de mandato 2007-2012 y 2012-2017, Núñez Téllez impulsó en la Asamblea Nacional un proceso más dinámico de institucionalización y modernización, destacó ese poder del Estado.

En el 2012 las estatales Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) le concedieron, por separado, el doctorado “honoris causa”.

En el 2014 fue condecorado con la orden “Fernando Gordillo”, máximo distintivo que otorga el Centro Universitario de la Universidad Nacional (CUUN) de León, a ciudadanos nicaragüenses destacados en el ámbito educativo, político y social.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.