23 ago. 2025

Muere el juez argentino que investigaba a Cristina Fernández

El juez federal argentino Claudio Bonadio, quien tenía a su cargo varias causas emblemáticas sobre corrupción e investigaba a la ex mandataria y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, murió este martes a los 64 años en Buenos Aires, informaron fuentes judiciales, que no indicaron la causa del óbito.

bandio juez arg.jpg

El juez llevaba adelante causas de fuerte impacto político.

Foto: www.lavoz.com.ar/

Claudio Bonadio había sido intervenido quirúrgicamente por un problema de salud el año pasado, pero reanudó su trabajo normalmente hasta diciembre, tras lo cual se tomó un mes de vacaciones y luego decidió solicitar una licencia compensatoria hasta el 1 de marzo, precisaron desde la secretaría del Juzgado Federal 11, que encabezaba el magistrado.

El juez, que contaba con una dilatada trayectoria de 26 años como juez federal, llevaba adelante causas de fuerte impacto político.

Bonadio llevó a juicio a Fernández de Kirchner, que fue presidenta entre 2007 y 2015, y le dictó nueve prisiones preventivas con pedidos para que le quitaran los fueros parlamentarios que la protegían. A la vez, investigó a numerosos ex funcionarios kirchneristas.

Relacionado: Confirman procesamiento con prisión a Cristina Fernández en caso de sobornos

El magistrado llevaba el caso conocido como “los cuadernos de la corrupción”, sobre el supuesto pago de sobornos por parte de empresarios a altos ex funcionarios del Gobierno de Fernández de Kirchner y por el cual procesó a la actual vicepresidenta, acusada de ser la supuesta jefa de una asociación ilícita.

Cristina Fernández afirmó en varias oportunidades que era víctima de una “persecución judicial” y se refirió a un “lawfare”, una guerra judicial.

La abogada Graciana Peñafort, que representó en algunas causas a Fernández de Kirchner y actualmente es directora de Asuntos Jurídicos del Senado, afirmó este martes que Bonadio “nunca fue un buen juez”.

“Era un señor que venía de la política y que se dedicaba a perseguir gente”, declaró la funcionaria a Radio con Vos.

Otras voces, como el abogado Mariano Cúneo Libarona, destacaron su “independencia” en el Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.