30 abr. 2025

Muere el ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger a los 100 años

El ex secretario de Estado e histórico diplomático de Estados Unidos Henry Kissinger murió este miércoles a sus 100 años, informaron medios internacionales.

Henry Kissinger_43670936.jpg

Henry Kissinger murió a sus 100 años en Estados Unidos, según medios internacionales.

Foto: Archivo.

Henry Alfred Kissinger fue un político estadounidense de origen judeoalemán que tuvo una gran influencia sobre la política internacional, no solo de Estados Unidos.

Fue secretario de Estado durante los mandatos de Richard Nixon y Gerald Ford y fue preponderante en la política exterior de Estados Unidos entre 1969 y 1977, años en los que se sucedieron varios golpes de Estado en Latinoamérica y se instalaron dictaduras militares en el marco de la Operación Cóndor, entre ellas en Paraguay, Chile, Argentina.

Kissinger ganó el Premio Nobel de la Paz en 1973, luego de poner fin a la guerra de Vietnam y gestiionar la crisis de Yom Kippur. También se le atribuye la apertura de relaciones con China y la Unión Soviética, hoy Rusia.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el 2001, Kissinger fue llamado por el gobierno de George Bush para liderar un comité de crisis internacional tras los ataques a las torres gemelas del 11 de setiembre, que derivó posteriormente en la guerra de Irak.

Más contenido de esta sección
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.