20 oct. 2025

Muere el ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger a los 100 años

El ex secretario de Estado e histórico diplomático de Estados Unidos Henry Kissinger murió este miércoles a sus 100 años, informaron medios internacionales.

Henry Kissinger_43670936.jpg

Henry Kissinger murió a sus 100 años en Estados Unidos, según medios internacionales.

Foto: Archivo.

Henry Alfred Kissinger fue un político estadounidense de origen judeoalemán que tuvo una gran influencia sobre la política internacional, no solo de Estados Unidos.

Fue secretario de Estado durante los mandatos de Richard Nixon y Gerald Ford y fue preponderante en la política exterior de Estados Unidos entre 1969 y 1977, años en los que se sucedieron varios golpes de Estado en Latinoamérica y se instalaron dictaduras militares en el marco de la Operación Cóndor, entre ellas en Paraguay, Chile, Argentina.

Kissinger ganó el Premio Nobel de la Paz en 1973, luego de poner fin a la guerra de Vietnam y gestiionar la crisis de Yom Kippur. También se le atribuye la apertura de relaciones con China y la Unión Soviética, hoy Rusia.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el 2001, Kissinger fue llamado por el gobierno de George Bush para liderar un comité de crisis internacional tras los ataques a las torres gemelas del 11 de setiembre, que derivó posteriormente en la guerra de Irak.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.