19 may. 2025

Muere el cómico italiano Paolo Villaggio

El cómico italiano Paolo Villaggio, conocido por sus guiños satíricos a la cultura popular italiana a través del personaje de “Ugo Fantozzi”, falleció en Roma a la edad de 84 años, anunció su hija a través de las redes sociales.

Paolo Villaggio.jpg

El cómico, nacido en Génova en 1932. Foto: Corriere della Sera

EFE.

“Adiós papá, ahora eres de nuevo libre para volar”, fue el mensaje que la hija de Villaggio, Elisabetta, publicó en internet, acompañado por una foto de juventud su padre agarrando de la mano a sus dos hijos, ella y su hermano Pierfrancesco.

El cómico, nacido en Génova en 1932, ha muerto después de pasar varios días hospitalizado en una clínica privada de Roma a causa de una serie de complicaciones derivadas de su diabetes, informan los medios locales.

Durante su dilatada carrera profesional, Villaggio participó en decenas de películas, no solo cómicas, y también trabajó como guionista, escritor y autor de varias bandas sonoras, hasta el punto de que llegó a escribir canciones para el célebre Fabrizio de André.

Como actor, trabajo junto a Roberto Benigni bajo las órdenes de a Federico Fellini, en la que sería la última cinta del cineasta, “La voce della luna” (1990).

Pero por lo que más se recuerda a Villaggio es por la creación del personaje de “Ugo Fantozzi”, patoso y desgraciado comercial que sufría toda clase de humillaciones y con el que retrató algunos de los vicios y costumbres de la sociedad italiana.

El ministro de Cultura de Italia, Dario Francesquino, le recordó como “un autor y actor extraordinario y poliédrico”, capaz de devolver “con su comicidad surrealista y su sátira irredenta una imagen de un país en el que todos nos hemos visto reconocidos”.

El alcalde de su ciudad natal, Génova (noroeste), Marco Bucci, le calificó como “un artista en todos los sentidos, mordaz, jamás banal” que “ha hecho reír y reflexionar, apasionando a diversas generaciones”.

El ex primer ministro y secretario general del gubernamental Partido Demócrata, Matteo Renzi, pidió a sus usuarios de Facebook que “levante la mano aquel que no se haya reído, sufrido o pensado ante uno de sus personajes”.

Más contenido de esta sección
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.