14 sept. 2025

Muere el cantautor colombiano de vallenatos Diomedes Díaz

Bogotá, 22 dic (EFE).- El cantautor colombiano de música vallenata, Diomedes Díaz, murió hoy a los 56 años de edad en la ciudad de Valledupar, en el departamento del Cesar (norte), informaron hoy autoridades locales.

Fotografía sin fecha cedida por el diario El Tiempo en la que se registró al cantautor de música vallenata Diomedes Díaz, quien murió este domingo  en Valledupar (Colombia), a los 56 años de edad. EFE

Fotografía sin fecha cedida por el diario El Tiempo en la que se registró al cantautor de música vallenata Diomedes Díaz, quien murió este domingo en Valledupar (Colombia), a los 56 años de edad. EFE

Díaz, conocido como “El cacique de La Junta” por su ciudad natal en el departamento de la Guajira (norte) fue conocido por canciones como “Bonita”, “Mi primera cana” y “Sin ti”, entre otras.

Primeras versiones señalan que Díaz se encontraba descansando en su casa y cuando su esposa entró a buscarlo se dio cuenta que no respiraba, fue trasladado de inmediato a una clínica cercana donde se confirmó su deceso,.

El ídolo del vallenato en colombia tuvo una carrera de casi 40 años en los que grabó múltiples discos con los que cosechó grandes éxitos que lo hicieron famoso a nivel nacional e internacional, y que le reportaron millonarias ganancias que lo llevaron a ganar disco de oro y varios de platino.

Hace tan solo tres días había lanzado su último trabajo discográfico “La vida del artista” compuesto por 13 canciones.

Diomedes protagonizó también grandes polémicas por su adicción a las drogas, y en 1997 estuvo investigado y detenido por la muerte de una joven.

El alcalde de Valledupar, Fredys Socarrás, confirmó la muerte de Diomedes y expresó su tristeza y sorpresa por su muerte.

“Estamos muy compungidos y sorprendidos, estoy en urgencias de la clínica del César, es una noticia muy abrupta, nadie la esperaba, nadie se podía imaginar que iba a fallecer de un infarto”, señaló el alcalde a medios de prensa locales.

“Estamos muy dolidos, Diomedes fue un grande, una persona que se entregó ciento por ciento por la música y por el folclor colombiano”, agregó.

Más contenido de esta sección
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.