22 oct. 2025

Muere el actor y comediante mexicano Héctor Suárez a los 81 años

El popular actor y comediante mexicano Héctor Suárez murió este martes a los 81 años de edad, según confirmó su familia en un comunicado.

hector-suarez-.jpg

El fallecido actor Héctor Suárez (81) junto a su hijo, el actor Héctor Suárez Gomís.

Foto: milenio.com

“Con profundo dolor queremos compartir con ustedes el fallecimiento de Héctor Suárez Hernández”, indicó el documento difundido este martes por su hijo, el también actor Héctor Suárez Gomís.

Aunque no se especificó la causa de su muerte, se sabía que Suárez, nacido en la Ciudad de México, había padecido cáncer en la vejiga el pasado año, el cual había superado.

“Para nosotros se va el papá, el abuelo, el hermano, el esposo y no la figura pública que merece todo el reconocimiento de la familia artística y los medios de comunicación”, continuó el mensaje en el que la familia pidió respeto por el momento de duelo que están pasando.

Minutos después, la ministra de Cultura, Alejandra Frausto, publicó en Twitter: “Lamento mucho la muerte de Héctor Suárez. Mi pésame a sus hijos, nietos y amigos. Descanse en paz”.

Suárez inició su carrera en el teatro en la década de 1960 y empezó su trayectoria en el cine con la película El asalto, en 1965.

Películas como Despedida de soltera, La mujer de a seis litros, La marcha de Zacatecas, Picardía mexicana y Mecánica nacional forman parte de su amplio repertorio.

Pero, quizás, su mayor fama se dio a través de la televisión, donde se destacó como comediante y se caracterizó por su estilo espontáneo, su humor negro y su denuncia social, que escapó de la censura que existía en su época.

Programas como ¿Qué nos pasa? le dieron gran fama, así como la creación de personajes como Doña Zoyla, una madre dominante y manipuladora.

Como actor destacó también en telenovelas como Una segunda oportunidad, Velo de novia y Gotita de amor.

En 2013, el comediante denunció que él y su familia recibieron amenazas de muerte por realizar sátira política contra el entonces presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) luego de hacer un sketch donde pedía al mandatario “de la manera más atenta” que renunciara.

La denuncia fue realizada en una entrevista con la reconocida periodista Carmen Aristegui en la que narró diversos actos de intimidación sufridos. También lo denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía).

Al actor le sobreviven su viuda, Zara Calderón, y sus hijos Héctor, Julieta, Rodrigo e Isabella, además de tres nietos.

Más contenido de esta sección
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.