05 oct. 2025

Muere Charlie Watts, baterista de los Rolling Stones

Charlie Watts, batería de la banda británica Rolling Stones, murió a los 80 años, informó este martes Bernard Doherty, publicista del músico.

Charlie Watts.jpg

Charlie Watts no se unió a la última gira del grupo británico Rolling Stones.

Foto: elcomercio.pe

El legendario miembro de los Rolling Stones se había sometido recientemente a una operación, lo que forzó su retirada de la próxima gira planeada por el grupo en EEUU.

“Es con inmensa tristeza que anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts. Falleció en paz en un hospital de Londres esta mañana rodeado de su familia”, señaló un comunicado divulgado a los medios por su representante.

“Charlie fue un querido marido, padre y abuelo y, también como miembro de los Rolling Stones, uno de los más grandes baterías de su generación”, añade la nota, en la que se pide respetar la intimidad de la familia y los amigos en este “momento difícil”, sostuvo.

Embed

Los “rolling” tienen previsto reanudar su gira en Estados Unidos en setiembre, después de verse obligados a postergarla el año pasado por la pandemia del Covid-19.

A principios de agosto, el grupo comunicó que Steve Jordan sería el sustituto temporal de Watts en la gira estadounidense.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.