29 ago. 2025

Muere Carlos Balá, humorista que cautivó a varias generaciones de argentinos

El humorista, actor y músico argentino Carlos Salim Baláa, más conocido como Carlitos Balá, falleció a los 97 años, según confirmaron este viernes sus familiares, poniendo punto final a una trayectoria artística que marcó a varias generaciones de argentinos.

Carlitos Balá.jpg

Carlitos Balá comenzó su carrera artística en 1958 y se consagró en muy poco tiempo.

Foto: lavoz.com.ar.

El creador de términos tan populares, como “chupetómetro” y “sumbudrule”, o de frases tan míticas como "¿Qué gusto tiene la sal?”, ingresó este jueves de urgencia a un sanatorio privado de Buenos Aires, Argentina, tras sufrir unos mareos, de acuerdo con su representante, Maximiliano Marbuk.

“Ha estado hasta el último momento bien, con toda la gente que lo quiere. Nunca nos vamos a olvidar de este Carlitos maravilloso que se fue como tenía que irse, como un personaje increíble y adorado”, afirmó María Emilia Zavaleta, compañera de Balá en la película El tío disparate, en declaraciones al canal de noticias TN.

Caracterizado por un peculiar flequillo y dueño de un carisma inigualable, Carlitos Balá dedicó más de 50 años de su vida al entretenimiento, especialmente en programas infantiles, desplegando un humor “blanco” y una simpatía natural que maravilló a millones de argentinos.

Nacido el 13 de agosto de 1925 en Buenos Aires, Carlitos Balá comenzó su carrera artística en 1958 y se consagró en muy poco tiempo: sus trabajos en radio, teatro y televisión se alternaban con sus apariciones en la gran pantalla, en donde encarnó, entre otros personajes, a Canuto Cañete.

El humorista, de padre libanés y madre croata, se hizo verdaderamente popular en los shows para niños entre las décadas del 60, 70 y 80, protagonizando ciclos como El show súper 9, El soldado de Balá o El circus show.

Uno de sus gags más característicos era la pregunta de "¿Qué gusto tiene la sal?”, a lo que los más pequeños contestaban "¡A salaaaaado!”, o su peculiar “chupetómetro”, con el que animaba a los niños a dejar el chupete.

Durante sus casi 100 años de vida, Carlitos Balá coleccionó galardones y reconocimientos de todo tipo, entre ellos el nombramiento como Personalidad Destacada de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires en 2009 o la designación de Embajador de la Paz por parte del papa Francisco en 2016.

Más contenido de esta sección
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.