15 oct. 2025

Muere a los 91 años Fernando Botero, icónico pintor y escultor colombiano

El pintor y escultor Fernando Botero, uno de los artistas de Colombia más célebres, conocido por sus esculturas de voluptuosas figuras, falleció este viernes a los 91 años de edad, informaron sus familiares.

Muere a los 91 años Fernando Botero, el artista colombiano de las voluptuosas esculturas

Fotografía de archivo tomada el 8 de octubre de 2012 que muestra al pintor y escultor colombiano Fernando Botero junto a su obra Caballo de picador, 1992 en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Botero, el artista colombiano más célebre conocido por sus esculturas de voluptuosas figuras, falleció este viernes a los 91 años de edad, informaron medios locales y autoridades.

Alfredo Aldai/EFE

Fernando Botero, nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, Colombia, seguía pintando en su estudio hasta que sufrió una neumonía por la que tuvo que ser ingresado, pero el jueves salió del hospital para recuperarse en casa.

Su hija Lina Botero, en declaraciones a Caracol Radio, explicó que falleció en Mónaco esta mañana: “Llevaba cinco días bastante delicado de salud porque había desarrollado una neumonía”.

“Murió con 91 años, tuvo una vida extraordinaria y se fue en el momento indicado”, expresó su hija, conmocionada, que le recordó como una persona “que dedicó su vida a su país, que fue el tema de su obra artística”.

Lea más: “Fue mi amor puro por los toros lo que me llevó a pintarlos”, dice Fernando Botero

El pintor estudió en Colombia y en la Real Academia de Arte de San Fernando, en Madrid, y empezó a exponer en la década de 1960 en Estados Unidos, con una primera muestra en el Milwaukee Art Center donde comenzó a mostrar su característico estilo figurativo.

Botero deja atrás una larga obra artística; desde su característica y peculiar Mona Lisa a las parejas de gruesas formas bailando, pasando por sus esculturas que adornan los rincones del mundo, pero sobre todo su natal Medellín, a la que ha regalado decenas de obras.

Escultura Botero.jpg

Visitantes observan una obra en exposición Sensualidad y melancolía del pintor colombiano Fernando Botero, en la inauguración de la muestra, este jueves en Murcia. La exposición muestra la evolución del artística a través de obras de diversas épocas que van desde los años 70 hasta creaciones más recientes

EFE.

“Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz. De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono”, manifestó en redes sociales el presidente colombiano, Gustavo Petro, haciendo alusión a la paloma que se exhibe en la Casa Nariño (sede presidencial) y que el artista regaló para conmemorar el acuerdo con las FARC de 2016.

Nota relacionada: El arte de vender a Fernando Botero

El ex presidente Juan Manuel Santos también habló de la pérdida: “Lamentamos profundamente la partida de Fernando Botero, uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo. Siempre generoso con su país, un gran amigo, y apasionado constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) abrió oficialmente las votaciones para el Premio WOW!, una de las categorías más esperadas del certamen, donde el público elige a la campaña que más lo sorprenda, emocione o inspire entre las ganadoras de los Grandes Soles de FIAP 2025.
La emblemática banda de rock paraguayo presenta Dopamina, su nuevo álbum grabado en vivo (en estudio), y celebra casi tres décadas de música con un concierto cargado de historia, emoción y energía.
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.