07 nov. 2025

Muere a los 64 años el periodista argentino Jorge Lanata

El periodista argentino Jorge Lanata falleció este lunes a sus 64 años, luego de sufrir por varios meses problemas de salud.

jorge lanata.jpg

El periodista argentino Jorge Lanata falleció este lunes a sus 64 años.

Foto: Gentileza.

El reconocido periodista Jorge Lanata se encontraba internado desde el 14 de junio pasado en el Hospital Italiano de Buenos Aires.

El pasado 18 de setiembre, el conductor de radio y televisión volvió a ser trasladado al centro médico para ser atendido por un cuadro de neumonía, y fue internado en terapia intensiva.

Ese mismo diagnóstico lo llevó a su ingreso al hospital tres meses antes.

Sin embargo, su estado ya se encontraba delicado y se agravó el pasado viernes 27 de diciembre. Este lunes, medios del vecino país como Clarín, La Nación e Infobae confirmaron su fallecimiento.

Lea más: Periodista argentino Jorge Lanata destaca economía paraguaya

Durante su ingreso al centro médico, en junio, en principio para un estudio programado, Lanata sufrió un infarto que lo obligó a permanecer internado.

El periodista llegó a ser derivado a otra clínica en setiembre para proseguir con una rehabilitación neurológica, sin embargo, retornó al Hospital Italiano para ingresar a terapia intensiva a raíz de una infección y agravamiento de problemas renales.

En octubre fue intervenido de urgencia por una isquemia intestinal y tuvo parte de su órgano extraído. Luego de varios días, los médicos pudieron volver a unir su intestino.

Desde hace varios años, los problemas de salud de Lanata se fueron agravando. El periodista padecía de diabetes tipo 2 y sufría con las consecuencias de su tabaquismo. Incluso en el 2015 recibió un trasplante de riñón.

lanata.jpg

El periodista Jorge Lanata estuvo al frente de varios programas de radio y televisión, como el ciclo Periodismo Para Todos, emitido por el canal Trece de Argentina.

Foto: Gentileza.

A pesar de los tratamientos y las intervenciones recibidas, no logró recuperar al 100% su salud.

A lo largo de su carrera, Lanata fundó los diarios, Página/12 y Crítica de la Argentina, además de diversas revistas. Estuvo al frente de diversos programas de radio y televisión, entre estos, Periodismo Para Todos, emitido por Canal 13 de Argentina, desde donde tuvo una marcada postura contraria al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

En el 2021, una de las ediciones de ese programa reverberó en Paraguay, cuando el periodista argentino emitió un informe que destacaba la economía paraguaya y el porcentaje de inversión en el país, y sus atractivos para la inversión extranjera.

“Estás harto de la Argentina y te querés ir a vivir a Suecia. Mirá, no hace falta que te vayas a vivir tan lejos”, expresó aquella vez el conductor durante la introducción, para luego dar a conocer los logros de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.