16 oct. 2025

Mtess busca actualizar normas internas para la inspección laboral

29273763

Normas laborales. Mónica Recalde participó de la conferencia organizada por Irún & Villamayor.

gentileza

Ayer se realizó una conferencia organizada por los especialistas del Estudio Jurídico Irún & Villamayor, sobre la modernización del derecho administrativo del trabajo, que contó con la participación de la ministra Mónica Recalde, como invitada especial.

Durante el evento, se abordaron las implicancias del Decreto N° 1989, del pasado 27 de junio pasado, que actualiza las disposiciones relacionadas con la inscripción en el registro obrero patronal (ROP), los documentos y libros de tenencia obligatoria, las comunicaciones, así como la transmisión de datos y documentos electrónicos ante el MTESS. Además, se analizó la Resolución Nº 346/2024, que establece un nuevo Manual de Procedimiento de Inspección y Fiscalización Laboral, en conformidad con el Convenio 81 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Joaquín Irún, socio del Estudio Jurídico Irún & Villamayor, consideró que el Decreto 1989 y la Resolución 346/2024 marcan un antes y un después en el derecho administrativo del trabajo paraguayo. “Este decreto del Gobierno que lleva a la modernidad, incluyendo el sistema de transmisión por medios telemáticos, cierra un capítulo histórico del derecho administrativo del trabajo paraguayo y abre un nuevo ciclo que requiere reorganizar nuestro país”, señaló. Consideró a las nuevas normativas como un avance significativo hacia la eficiencia y la transparencia en el ámbito laboral.

Sin miedo. Durante la conferencia Plan de Modernización del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y las nuevas normativas laborales implementadas por el Gobierno nacional, la titular de esta cartera, Mónica Recalde, solicitó a los empleadores “no tener miedo a las fiscalizaciones, porque es una institución del trabajo que protege tanto a las empresas como a los trabajadores”.

El manual presentado por el citado estudio jurídico tiene como objetivo modernizar las normas internas y guiar a los inspectores laborales en el cumplimiento de la legislación laboral, previsional y de seguridad y salud en el trabajo.

Recalde también destacó que la modernización de la Dirección de Fiscalización busca evitar que las empresas sean coaccionadas durante las inspecciones. “Debemos mejorar, tener planes de reestructuración y de mejoramientos”, destacó la titular de Trabajo. “Queremos construir institucionalidad con transparencia, eficiencia y una respuesta oportuna”, afirmó.

Subrayó que la modernización del ROP responde al mandato de eliminar trabas y simplificar procesos, incentivando así la formalización.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, presentó el “Plan Paraná”, que tendrá como objetivo fortalecer la seguridad en la Hidrovía Paraguay-Paraná, mediante un trabajo articulado entre distintas áreas del Estado y las fuerzas de seguridad federales y provinciales. Esto se da tras la denuncia de un abordaje ilegal a una embarcación paraguaya.
La encuesta EVE de octubre revela expectativas de inflación controlada en Paraguay, con un crecimiento del PIB proyectado en torno al 4% para los próximos dos años y una TPM que se mantendría estable en el corto plazo.
El Gobierno del Brasil se mantiene en su pretensión de que, a partir de enero de 2027, la tarifa de Itaipú solo contemple costos operativos y deje de lado “los costos discrecionales”, según lo expresó el ministro de Minas y Energía del gigante sudamericano, Alexandre Silveira, durante una audiencia en el Congreso del vecino país.
El Banco Itaú elevó su previsión de crecimiento del PIB de Paraguay al 5% para 2025, impulsado por una actividad económica más intensa de lo esperado, aunque mantiene sus previsiones de inflación y tipo de cambio.