02 ago. 2025

Motociclistas copan calles de Concepción por la transparencia

Ciudadanos de Concepción salieron a las calles en sus motocicletas para protestar contra la gestión del intendente Alejandro Urbieta (PLRA), a quien exigen transparencia. En ese contexto, pidieron que haga públicos los documentos de la venta del predio del ex puerto Nanawa.

manifestacion en concepcion

Pobladores de la capital del Departamento de Concepción realizaron una caravana con sus motocicletas. | Justiniano Riveros.

Justiniano Riveros | Concepción

Los cientos de manifestantes solicitaron la exhibición de documentos originales relacionados con la venta de 6,2 hectáreas de terreno por valor de USD 700.000 a una empresa multinacional.

Durante la protesta fueron fuertemente cuestionados los concejales municipales que aprobaron la venta del predio, que había sido obtenido como producto de una permuta con el Ministerio de Defensa Nacional, en cuyo acuerdo, una de las cláusulas prohíbe su venta.

Leé más: Piden a la Fiscalía investigar la venta de un ex puerto

El ex puerto Nanawa o Saladero Cué está ubicado en el sur de Concepción, a orillas del río Paraguay.

Los ciudadanos se organizaron a través de las redes sociales y concretaron la movilización. Prometieron, además, que seguirán la lucha por el objetivo.

La concepcionera Deysi Silguero radicó la semana pasada una denuncia ante la Fiscalía para que la transacción sea investigada, luego de que la Junta Municipal dilatara la entrega de los documentos. Los ciudadanos sostienen que el valor real de las tierras es de USD 500.000 por hectárea.

“Estamos amparados en la Ley 5282, ‘De libre acceso a la información pública y transparencia gubernamental’, por eso solicitamos los documentos y nos negaron”, había señalado Silguero.

Además, solicitó que en la denuncia contra personas innominadas se dé participación a la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público para realizar la investigación y esclarecer el verdadero monto de la transacción y el destino del dinero que recibió la Municipalidad.

Por su parte, la presidenta de la Junta Municipal, Sisinia Silva, había respondido que no se niegan a la entrega de documentos, sino que respetan el proceso que estipula la ley, de dos semanas.

La transacción con el predio levanta sospechas en un sector de la sociedad, más aún porque el concejal liberal Héctor González mencionó que no recuerda ningún debate sobre la referida venta en la plenaria de la Junta.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.