22 may. 2025

Motochorros le arrebataron el teléfono mientras iba en motocicleta

Dos motochorros robaron un celular y dinero a una mujer que circulaba como acompañante a bordo de una motocicleta. Los asaltantes le arrebataron el aparato telefónico a la víctima cuando se adelantaron por un costado, sin detener la marcha.

asalto.png

El asalto se registró a plena luz del día en un barrio de Asunción.

Foto: NPY

El hecho se registró en horas de la siesta del lunes en el barrio Roberto L. Petit de Asunción, cuando los motochorros le arrebataron el celular a la mujer, sin detener ni la marcha, informó NPY.

La mujer iba a bordo de una motocicleta como acompañante y a su lado pasó otra motocicleta con dos jóvenes, quienes le sacaron el celular y se dieron a la fuga.

El asalto se produjo sobre las calles 25 Proyectada y Perú, y las cámaras de seguridad de la zona lograron captar todo.

La mujer relató que tenía dentro de la carcasa de su celular G. 400.000 y que llamaron a la Policía Nacional, pero que la patrulla ni siquiera realizó una persecución.

Debido a la delincuencia constante, los vecinos instalaron cámaras de seguridad y una sirena en la zona, pero de igual manera no es suficiente y piden mayor apoyo de la Policía Nacional.

La víctima sostuvo que los asaltantes se detuvieron sobre 21 Proyectada, pero que la patrullera no inició la persecución y que incluso se quedaron mirando que nadie los persiguió.

Uno de los vecinos señaló que les preocupa que son menores de 13 o 14 años los que están cometiendo este tipo de hechos.

“La violencia se convierte en un trabajo para los jóvenes. Incluso moviéndose en su moto le sacaron, no hace falta más ni que estaciones”, remarcó.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.