01 nov. 2025

Mossack Fonseca niega haber destruido información tras nuevo allanamiento

La firma de abogados Mossack Fonseca, epicentro de los denominados papeles de Panamá, negó haber destruido documentos y dijo que las bolsas con papel triturado que fueron confiscadas este viernes por la Fiscalía contienen información que ya había sido recabada en un allanamiento anterior.

mossack fonseca.jpg

Mossack Fonseca niega haber destruido información tras nuevo allanamiento. Foto: www.theatlantic.com.

EFE


“Como parte de nuestros procesos, todos los archivos del grupo son digitalizados recurrentemente, por lo tanto la documentación que reposa en el depósito es información que ya tiene la Procuraduría, producto de la pasada inspección ocular de la que fuimos objeto”, indicó en un comunicado la compañía.

La recién creada Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada registró este viernes un almacén de la firma panameña ubicado a las afueras de la capital, en un barrio conocido como Parque Lefevre, a menos de 15 kilómetros de la sede principal del bufete.

“Lo retirado por la Fiscalía es material destinado al reciclaje, conforme la antigüedad del mismo, lo cual constituye una práctica usual en nuestra empresa”, añadió el bufete especializado en la gestión de patrimonios.

El titular de la nueva fiscalía, Javier Caraballo, dijo a su salida del edificio que habían encontrado “gran cantidad de documentación” y que iban a armar los papeles triturados para analizar su contenido.

La sede principal de Mossack Fonseca, en el centro bancario de la capital, fue allanada el pasado 12 de abril durante más de 27 horas, en un registro que acabó sin pruebas concluyentes y que se realizó 10 días después de que la fiscal general, Kenia Porcell, anunciara el inicio de la investigación.

El pasado 3 de abril un centenar de medios internacionales desvelaron que personalidades de todo el mundo contrataron los servicios de la firma panameña Mossack Fonseca para crear sociedades opacas en distintos paraísos fiscales y supuestamente evadir impuestos.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.