04 jul. 2025

Mossack Fonseca niega haber destruido información tras nuevo allanamiento

La firma de abogados Mossack Fonseca, epicentro de los denominados papeles de Panamá, negó haber destruido documentos y dijo que las bolsas con papel triturado que fueron confiscadas este viernes por la Fiscalía contienen información que ya había sido recabada en un allanamiento anterior.

mossack fonseca.jpg

Mossack Fonseca niega haber destruido información tras nuevo allanamiento. Foto: www.theatlantic.com.

EFE


“Como parte de nuestros procesos, todos los archivos del grupo son digitalizados recurrentemente, por lo tanto la documentación que reposa en el depósito es información que ya tiene la Procuraduría, producto de la pasada inspección ocular de la que fuimos objeto”, indicó en un comunicado la compañía.

La recién creada Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada registró este viernes un almacén de la firma panameña ubicado a las afueras de la capital, en un barrio conocido como Parque Lefevre, a menos de 15 kilómetros de la sede principal del bufete.

“Lo retirado por la Fiscalía es material destinado al reciclaje, conforme la antigüedad del mismo, lo cual constituye una práctica usual en nuestra empresa”, añadió el bufete especializado en la gestión de patrimonios.

El titular de la nueva fiscalía, Javier Caraballo, dijo a su salida del edificio que habían encontrado “gran cantidad de documentación” y que iban a armar los papeles triturados para analizar su contenido.

La sede principal de Mossack Fonseca, en el centro bancario de la capital, fue allanada el pasado 12 de abril durante más de 27 horas, en un registro que acabó sin pruebas concluyentes y que se realizó 10 días después de que la fiscal general, Kenia Porcell, anunciara el inicio de la investigación.

El pasado 3 de abril un centenar de medios internacionales desvelaron que personalidades de todo el mundo contrataron los servicios de la firma panameña Mossack Fonseca para crear sociedades opacas en distintos paraísos fiscales y supuestamente evadir impuestos.

Más contenido de esta sección
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay será sometido el jueves a nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.