07 nov. 2025

Moscú vive la mayor nevada en casi 150 años y Siberia se prepara para 50 grados bajo cero

Moscú, la capital de Rusia, vive la mayor nevada en 145 años, que dejó en 12 horas un manto de hasta 40 centímetros de nieve. Siberia se prepara para afrontar temperaturas de hasta -50ºC.

Moscú.JPG

Rusia está registrando una de las mayores nevadas de los últimos tiempos.

Foto: Foto: Ivan MAKEEV (https://www.msk.kp.ru)

“Se ha batido el récord de precipitaciones en 145 años para un 3 de diciembre”, dijo el meteorólogo Román Vilfand, citado por la agencia TASS.

Debido a la copiosa nevada, que continuó durante toda la noche, aunque con menos intensidad, 60 vuelos tuvieron que ser cancelados o pospuestos en los aeropuertos de Moscú.

Los servicios comunales de la capital informaron, por su parte, de que trabajan las 24 horas del día para mitigar las consecuencias de la nevada récord.

Paralelamente, hoy las precipitaciones en Moscú cesarán para dar lugar a un temporal de bajas temperaturas que se acerca a la capital rusa.

Frío siberiano

A finales de semana, según los pronósticos, los termómetros en la ciudad pueden llegar a marcar los 20 grados bajo cero.

A la vez, el frío siberiano no se espera solo en Moscú, sino en la propia Siberia, donde algunas zonas tendrán que soportar temperaturas de hasta los 40-50 grados bajo cero.

Así, las regiones más afectadas serán Krasnoyarsk y Jabárovsk, aunque el frío también golpeará a los habitantes de Magadán, Yakutia y Chukotka.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.