07 nov. 2025

Morosidad en colegios: Tres alumnos no rinden por semana, según el MEC

El MEC estima que, por semana, tres alumnos no acceden a los exámenes correspondientes por mora en el pago de las cuotas, además de ser expuestos públicamente. Esta medida continúa en los colegios privados pese a la reglamentación de la ley 5738/2016.

Niños en examen.

Imagen ilustrativa de archivo. Colegios privados no dejan rendir a los niños que adeudan cuotas.

Foto: Archivo

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aprobó en octubre pasado la reglamentación que faltaba a la ley 5738/2016 que garantiza el derecho de los niños y adolescentes en instituciones que no dejan rendir a alumnos por morosidad. Los institutos privados analizan qué medidas tomar ante esta nueva exigencia.

Desde la cartera de Estado, Sonia Escauriza, directora de la Niñez, manifestó que “cada día tenemos más denuncias de casos donde se le expone al chico frente a sus compañeros”. “Esto no solo impide que el niño acceda a un examen sino que logra que sus compañeros se burlen de él. Estimamos que tres alumnos por semana no rinden por mora en cuotas”, informó en contacto con Radio Monumental.

Para Escauriza, los padres que adeudan cuotas deben acercarse a los colegios para realizar una promesa de pago y así evitar que se exponga al niño. Dijo, además, que los exámenes sí o sí deben ser tomados a los alumnos, según la norma; en caso contrario, se pueden aplicar millonarias multas a los propietarios de los colegios privados.

Al respecto, informó que el MEC dispuso que fiscalizadores recorran los centros educativos para corroborar que los niños puedan rendir a tiempo y, a su vez, asegurarse de que los padres se hayan comprometido a pagar la deuda.

Los colegios y escuelas del país se encuentran en la última etapa del año lectivo, siendo la presión por el pago de las cuotas aun mayor.

Multas a colegios privados

La ley 5738 faculta a aplicar multas de más de G. 10 millones hasta casi G. 92 millones (45 salarios mínimos vigentes), para los casos en los que priven de exámenes o libretas de calificaciones por moras en las cuotas mensuales. En caso de reincidencia, por cualquiera de los casos ya mencionados, se aplicarán multas económicas de entre 46 a 50 salarios mínimos, es decir, más de G. 100 millones.

Embed


Son cuatro categorías de prohibiciones que se promulgaron en una nueva resolución firmada por el ministro de Educación, Enrique Riera, el pasado 23 de octubre. Desde denegar el derecho a las parciales y finales hasta hacer público el estado de cuenta de las familias se encuentran entre las restricciones para los establecimientos escolares.

El MEC habilitó una línea telefónica (0800) 114-975 para denunciar hechos relacionados con el incumplimiento de esta norma. Según estimaciones, los colegios reportan 50% de morosidad. Sin embargo, el derecho debe ser garantizado al niño, dijo.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.