27 oct. 2025

MOPC socializa solución vial definitiva para cruce Pedrozo

30693175

Plan. El MOPC busca reducir los accidentes en la ruta PY02.

GENTILEZA

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que “presentó a pobladores de la zona el proyecto de mejoramiento vial para el cruce Pedrozo, que incluye la construcción de un paso superior y una pasarela peatonal en la ruta PY02”, sitio caracterizado por los accidentes fatales.

“La propuesta, basada en estudios técnicos nacionales e internacionales, fue diseñada para reducir la accidentabilidad mediante una infraestructura moderna que garantice la seguridad de los usuarios. El proyecto contempla medidas de mitigación y compensación ambiental”, añadió la cartera de Estado.

En la socialización participaron miembros de la comunidad, técnicos del MOPC, representantes de Rutas del Este y autoridades municipales. Como próximos pasos, se realizarán trabajos topográficos y se identificarán posibles afectaciones para asegurar una ejecución transparente y ordenada del proyecto.

El MOPC implementó desde setiembre del año pasado medidas de seguridad en la zona del km 47 del cruce de Pedrozo, ciudad de Ypacaraí. La institución apostó por la reducción de los movimientos del semáforo y la eliminación de los giros a la izquierda. Por un lado, la intervención en el cruce semafórico consistió en pasar de 5 a 2 fases operativas a fin de disminuir el tiempo de permanencia de los vehículos en la intersección. Con esto, se eliminan los giros a la izquierda tanto sobre la troncal principal de la ruta PY02 como sobre la transversal a la misma.

“Se logra que la permanencia de los vehículos sea menor, entonces la fluidez del tránsito será mayor y se empezará a utilizar los sistemas de retorno”, destacó al respecto el viceministro de Obras, Hugo Arce.

Más contenido de esta sección
Finalmente los 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque comenzarán a circular desde diciembre, según el MOPC.
Con incentivos fiscales y alianzas con Brasil y Argentina, el Paraguay busca consolidarse como un complemento clave en las cadenas de valor, enfrentando desafíos como el acceso al financiamiento.