08 ago. 2025

MOPC recurre a la Corte tras dictamen de Contraloría sobre APP del Aeropuerto

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recurrirá a la Corte Suprema de Justicia para saber si es o no vinculante el dictamen sobre la APP del Aeropuerto, emitido por la Contraloría General de la República, institución que recomendó la cancelación del proceso licitatorio.

gimenez gaona.PNG

El ministro de Obras, Ramón Jiiménez Gaona. Foto: Archivo ÚH.

El ministro de Obras, Ramón Giménez Gaona, anunció que se presentará este martes una acción de certeza constitucional ante la Corte Suprema de Justicia en relación con el proceso licitatorio, vía alianza público privada (APP), del Aeropuerto.

La cartera estatal quiere saber sobre la capacidad que tiene la Contraloría General de la República (CGR) de emitir una opinión sobre un tema específico y que sea vinculante en un proceso.

PODÉS LEER:APP Aeropuerto: MOPC no cancelará proceso y aceleraría la adjudicación

Fuentes del Poder Ejecutivo comentaron que la intención del presidente Horacio Cartes es adjudicar las obras del aeropuerto al consorcio encabezado por Sacyr, el oferente que es considerado el virtual ganador.

La compañía española tiene antecedentes desfavorables en otros países y, para la Contraloría, ese factor también fue fundamental a la hora de dar su dictamen.

ES VINCULANTE. El contralor general de la República, Enrique García, fue categórico al afirmar que las recomendaciones y dictámenes emitidos por la institución son de cumplimiento obligatorio de acuerdo a la Ley 276, que establece la Carta Orgánica de la CGR.

“Para nosotros no hay necesidad de una certeza constitucional sobre el carácter vinculatorio del dictamen de la Contraloría, pero entendemos que el MOPC recurre a la Sala Constitucional de la Corte porque tiene esa necesidad”, destacó el funcionario a la emisora 780 AM.

MÁS SOBRE TEMA: “Contraloría se ratifica en que la APP del Aeropuerto tiene que cancelarse

García recordó que el órgano a su cargo fue diseñado para la fiscalización y control del uso de los recursos públicos.

Así también, mencionó que lo mejor para el país hubiese sido que se revierta el proceso y se realice la precalificación para la modernización del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, mediante la APP.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.