06 nov. 2025

MOPC inicia hoy trabajos en Mariscal López, frente a UNA

30759411

Guía. El mapa proveído por el MOPC muestra las vías que deberán utilizar los automovilistas durante los trabajos.

GENTILEZA

Pare y lea. Desde hoy los automovilistas deberán prestar especial atención cuando estén a la altura del Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en la fecha arranca un nuevo frente de trabajo sobre la avenida Mariscal López.

Por dicha obra, serán realizados algunos desvíos. Los automovilistas que salgan de la UNA deberán utilizar como alternativa de camino la avenida Eusebio Ayala.

En tanto que los conductores que van desde Asunción hacia San Lorenzo podrán seguir utilizando Mariscal López, utilizando el carril contrario al llegar al Campus.

Según señalaron, el objetivo de los trabajos es mejorar la circulación en la zona donde está este corredor vial. Sobre todo teniendo en cuenta el tráfico diario en la zona.

También apunta a reducir los tiempos de desplazamiento y modernizando una de las principales arterias de la capital que sirve de conexión para otras ciudades.

Objetivo. Desde el 8 de enero de este año, el MOPC dio inicio a los trabajos en la avenida Mariscal López.

Con el transcurrir de los años dicha arteria sufrió importantes deterioros en su infraestructura.

Esta situación no solo generó problemas de ralentización del tránsito. También constituía una amenaza para el desplazamiento de miles de paraguayos y la integridad de sus vehículos.

Ante esta situación Obras Públicas encara una solución definitiva al problema con un proyecto integral.

Dicho plan además de caminos alternativos incluye la realización de los trabajos en horario nocturno.

Con esta decisión buscan darle celeridad a las obras para concluirla en el menor tiempo posible y causar menor molestia a quienes transitan a diario por la avenida.

El proyecto de mejoramiento integral abarcará un tramo de 6.3 km, desde la intersección con la ruta D066 (Avda. Madame Lynch) hasta el cruce Yberá, en San Lorenzo.

Según había explicado René Peralbo, director de vialidad del MOPC, los trabajos representan un esfuerzo por lograr un equilibrio entre las necesidades de la obra y la fluidez del tráfico, buscando que el impacto sea el menor posible.

Agregó también que dicho tramo es muy transitado, por ello decidieron utilizar las horas nocturnas para avanzar más rápidamente y minimizar las molestias.

La rehabilitación de Mariscal López incluye la mejora en su pavimentación, mantenimiento, drenajes y señalización de la zona.

El total de la obra tiene un plazo de ejecución de 12 meses, seguido de 18 meses adicionales de mantenimiento. La inversión total es de G. 54.087.089.570 y está a cargo de la empresa Tecnoedil SA Constructora.

30759411

Guía. El mapa proveído por el MOPC muestra las vías que deberán utilizar los automovilistas durante los trabajos.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Ministerio de Salud Pública no garantiza el cumplimiento de requisitos técnicos, éticos ni legales mínimos.
Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años que viven en 16 municipios.
Según un reclamo realizado desde el Centro Municipal N° 2 Oñondivepá de Asunción, existen unas 1.500 familias en la zona de Viñas Cué que están sin agua en sus hogares, situación que los obliga a adoptar medidas insalubres para subsistir.
Nidia López de González, titular de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), informó que ya está disponible una nueva postal conmemorativa para celebrar el aniversario número 170 del Teatro Municipal de Asunción.
El servicio de transporte nocturno se implementará todos los días con salidas programadas entre las 22:10 y las 03:30. Los buses partirán cada 40 minutos desde la intersección de las avenidas Colón y Palma, en el centro de Asunción.