01 may. 2025

MOPC firma contrato por el lote 3 de la ruta PY17

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que cerró el proceso licitatorio para la pavimentación de la ruta PY17, conocida como Ruta de la Soberanía. La cartera de Estado culminó la etapa con la firma del contrato con la empresa adjudicada del Lote 3, la cuestionada Calzada Construcciones SA, por G. 384.595 millones. Contra esta hubo una denuncia en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, supuestamente por haber falsificado documentos, pero la acusación quedó desestimada.

“Los contratos de los 4 lotes que conforman este proyecto ya están firmados y en ejecución”, comunicó el MOPC. El Lote 1, por G. 391.554 millones, corresponde al Consorcio TC, integrado por Construpar SA y Tecnoedil SA Constructora; Lote 2 es del Consorcio TEC, compuesto por Ecomipa SA, Concret Mix SA y Tocsa SA, por G. 349.929 millones; y el cuarto lote lo construye el Consorcio Soberano, del cual forman parte T&C, Constructora Isacio Vallejos y Rovella Carranza.

La iniciativa contempla la pavimentación de 221 km, de los cuales 193,3 km corresponden al eje principal, 7 km de travesías urbanas y 21 km de circunvalaciones, conectando Pedro Juan Caballero, Zanja Pytã, Capitán Bado, Itanará y Ypejhú.

Más contenido de esta sección
El 62% de las unidades económicas del Paraguay operan en la informalidad, según datos del INE. Este flagelo limita el acceso a la seguridad social de los trabajadores, que hoy festejan su día.
La administración eléctrica volverá a modificar la ley de energías renovables no convencionales, en la que el principal cambio será la ampliación de los plazos de licencias y contratos hasta 30 años.
La entidad salió al paso de declaraciones de expertos, quienes señalan que la entidad no tuvo en cuenta la depreciación del real brasileño en relación con el dólar, lo que le habría generado perjuicios.