05 ago. 2025

MOPC destituye a director del Pilcomayo

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, dispuso la destitución de su titular, Daniel Garay Palacios. También ordenó la remisión a la Fiscalía General de la República de los antecedentes de una investigación abierta.

Pilcomayo-Hoy-1.jpg

Vista del estado actual de la zona del río Pilcomayo. | Foto: Gentileza.

Tras una intervención de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, se comprobó el hallazgo de pagos y la expedición de órdenes de trabajo no conformes a las técnicas de medición y fiscalización de obras como lo exige el pliego de bases y condiciones de la licitación para el mantenimiento del río. También se hallaron documentos que no responden al manual de fiscalización del MOPC.

El periodo de intervención de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo concluyó en fecha 25 de mayo del corriente año. El resultado arrojó la emisión de un informe técnico y de otro administrativo sobre la situación del cauce hídrico.

El informe técnico revela que actualmente el río no entra a territorio paraguayo por la pronunciada bajante y porque la riada periódica que se produce entre los meses de noviembre y mayo no alcanzó los volúmenes habituales.

A esto se suma que por la topografía natural del terreno en la zona de la embocadura, las escasas aguas que bajan desde Bolivia se escurren hacia territorio argentino.

El caudal del Pilcomayo, en los meses de noviembre y diciembre, se ubica entre 1.500 y 2.000 m3/seg. Sin embargo, este año la riada solo trajo entre 300 y 800 m3/seg de manera intermitente y esporádica.

El caudal actual es de tan solo 50 m3/seg y se debe aguardar hasta noviembre y diciembre de este año para que ingresen las aguas, según informó el MOPC en un comunicado.

Pese a este inconveniente, el ente estatal tomará los recaudos necesarios para paliar la sequía que es inminente e inevitable en la cuenca alta del Pilcomayo. Los trabajos que sean necesarios se harán por vía administrativa.

Más contenido de esta sección
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.