08 nov. 2025

MOPC destituye a director del Pilcomayo

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, dispuso la destitución de su titular, Daniel Garay Palacios. También ordenó la remisión a la Fiscalía General de la República de los antecedentes de una investigación abierta.

Pilcomayo-Hoy-1.jpg

Vista del estado actual de la zona del río Pilcomayo. | Foto: Gentileza.

Tras una intervención de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, se comprobó el hallazgo de pagos y la expedición de órdenes de trabajo no conformes a las técnicas de medición y fiscalización de obras como lo exige el pliego de bases y condiciones de la licitación para el mantenimiento del río. También se hallaron documentos que no responden al manual de fiscalización del MOPC.

El periodo de intervención de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo concluyó en fecha 25 de mayo del corriente año. El resultado arrojó la emisión de un informe técnico y de otro administrativo sobre la situación del cauce hídrico.

El informe técnico revela que actualmente el río no entra a territorio paraguayo por la pronunciada bajante y porque la riada periódica que se produce entre los meses de noviembre y mayo no alcanzó los volúmenes habituales.

A esto se suma que por la topografía natural del terreno en la zona de la embocadura, las escasas aguas que bajan desde Bolivia se escurren hacia territorio argentino.

El caudal del Pilcomayo, en los meses de noviembre y diciembre, se ubica entre 1.500 y 2.000 m3/seg. Sin embargo, este año la riada solo trajo entre 300 y 800 m3/seg de manera intermitente y esporádica.

El caudal actual es de tan solo 50 m3/seg y se debe aguardar hasta noviembre y diciembre de este año para que ingresen las aguas, según informó el MOPC en un comunicado.

Pese a este inconveniente, el ente estatal tomará los recaudos necesarios para paliar la sequía que es inminente e inevitable en la cuenca alta del Pilcomayo. Los trabajos que sean necesarios se harán por vía administrativa.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.