09 ago. 2025

MOPC adjudicó obras para revitalizar arroyo San Lorenzo

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reportó que adjudicó a la firma Construpar SA el proyecto de recuperación del arroyo San Lorenzo, plan que requerirá una inversión de G. 44.636.855.406 (USD 5,7 millones). La oferta fue la más baja entre las 5 presentadas el pasado 1 de noviembre.

“Estamos muy contentos. Nos vamos a sumar a la reconversión de la Ciclovía de San Lorenzo que está haciendo la municipalidad. Llegamos desde el Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Obras Públicas, con más obras que además se suman al Plan Central”, señaló la ministra Claudia Centurión durante la firma de la resolución.

La obra se ejecutará mediante la construcción de un canal de hormigón armado de 850 metros, que se extenderá entre las avenidas Mariscal Estigarribia y Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, en la ciudad universitaria.

“El proyecto incluye la creación de un paseo lineal con barandas de seguridad, alumbrado solar y renovación de plazas con áreas recreativas y equipamiento para ejercicios. También propone la implementación de acciones de concientización con señalización que promueva el manejo de residuos y la preservación del entorno del arroyo, actualmente afectado por la contaminación y la ocupación de sus márgenes”, detalló la cartera de Estado.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.