19 may. 2025

Moody’s pone en perspectiva negativa a Credit Suisse tras multa millonaria

Nueva York, 20 may (EFE).- La agencia de calificación Moody’s puso hoy en perspectiva negativa para una posible rebaja la nota “A1" (“notable alto”) que otorga al banco suizo Credit Suisse tras la multimillonaria multa impuesta por el Gobierno estadounidense.

Credit Suisse verá que su ratio de capital Tier 1 según los requerimientos de Basilea baja del 9,9 % al 9,3 %, cifra que está "en la parte baja" del arco en que se sitúan otros bancos comparables. EFE/Archivo

Credit Suisse verá que su ratio de capital Tier 1 según los requerimientos de Basilea baja del 9,9 % al 9,3 %, cifra que está “en la parte baja” del arco en que se sitúan otros bancos comparables. EFE/Archivo

Credit Suisse acordó este lunes pagar una multa de más de 2.500 millones de dólares y se declaró culpable de haber ayudado a sus clientes en Estados Unidos a evadir impuestos y blanquear capitales, según el Departamento de Justicia.

La agencia de calificación justificó su decisión por el impacto “negativo” que puede tener este acuerdo en el capital del banco así como por la “posible” pérdida de clientes y de sus futuros ingresos, según detalló en un comunicado.

Como resultado del acuerdo, Credit Suisse verá que su ratio de capital Tier 1 según los requerimientos de Basilea baja del 9,9 % al 9,3 %, cifra que está “en la parte baja” del arco en que se sitúan otros bancos comparables, añadió.

Sin embargo, la agencia de medición de riesgos señaló que el banco ha anunciado planes para aumentar su capital a través de la venta de activos a fin de aumentar su ratio de capital hasta el 10 % para finales de este año.

Moody’s apuntó que como consecuencia del acuerdo negociado durante meses con las autoridades, algunos clientes podrían dejar de hacer negocios con el banco, sea de forma voluntaria o porque la legislación lo impida.

Si esa reducción es permanente, se reduciría la capacidad del banco de generar beneficios y capital de forma interna, lo que debilitaría su capacidad de absorber choques negativos.

Moody’s añade que una hipotética pérdida de clientes institucionales podría también limitar el acceso del banco a la financiación.

El Departamento de Justicia aseguró este lunes que Credit Suisse ayudaba a sus clientes más adinerados en Estados Unidos a evadir el pago de impuestos por valor miles de millones de dólares a través de dudosas tácticas entre 2001 y 2008.

Se trata de la multa más alta en la historia de Estados Unidos, por un caso penal de impago de impuestos, y la primera vez en casi dos décadas en la que un banco admite su culpabilidad en un caso penal.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.