06 nov. 2025

Monumento de San Roque causa revuelo en Encarnación

Un monumento a San Roque González de Santa Cruz, inaugurado este viernes en Encarnación, causó disgusto entre los fieles, ya que en él se aprecian símbolos supuestamente masones. Ante las denuncias de los fieles, la Diócesis de la Santísima Encarnación emitió un comunicado.

San Roque.jpg

La escultura de San Roque González de Santacruz está ubicada en la rotonda, a la entrada de la ciudad de Encarnación.

Foto: Gentileza.

Varios feligreses de la comunidad de la Santísima Encarnación en el Departamento de Itapúa se conmocionaron luego de la inauguración del monumento en honor a San Roque González de Santa Cruz, el cual tiene en la parte superior algunos símbolos supuestamente masónicos.

Ante este hecho, la Diócesis de la comunidad emitió un comunicado, donde mencionaron que el monumento fue una iniciativa de un empresario local, quien decidió donar dos obras a la ciudad. Una de ellas es la de San Roque, la cual se inauguró este viernes, sobre la ruta PY01, y la otra, del cacique Itapúa, en la ruta PY06.

La estatua presenta en la parte posterior del cuello unos símbolos presumiblemente masónicos.

La estatua presenta en la parte posterior del cuello unos símbolos presumiblemente masónicos.

Foto: Gentileza.

Las donaciones fueron ofrecidas a la Junta Municipal y al intendente de Encarnación, quienes aprobaron la realización de las obras escultóricas, en homenaje a la fundación y al fundador de la reducción, de la que surge la ciudad.

Según el informe, el autor de la escultura de once metros de altura —ubicada en la rotonda de acceso a la ciudad sobre la ruta PY01— es de un artista de Concepción, de nombre Orlando González.

“La Diócesis no ha participado en la decisión (de la realización de la obra), tampoco en la gestión del artista. Se agradece la memoria del fundador, que recupera algo de la memoria de la ciudad. No se trata de una imagen de devoción. No tenemos conocimiento del símbolo que parece estar ubicado en la parte posterior del cuello de la estatua. Corresponde al artista explicar su significado y la razón de haberlo colocado”, menciona el comunicado.

El obispo de la zona, Francisco Javier Pistilli Scorzara, no asistió a la inauguración del monumento, debido a un compromiso previo en la parroquia de la Santa Cruz, de Coronel Bogado.

Lea más: Obispo Pistilli pide responsabilidad ante clima de fanatismos

Por otro lado, la Diócesis indicó que tienen un proyecto pendiente de un oratorio dedicado a San Roque González de Santa Cruz, con una finalidad sacra y de culto cristiano, al mismo tiempo como memoria histórica abierta a la evangelización del presente.

Mencionaron que el proyecto se está definiendo en un terreno que la Municipalidad encarnacena cedió en comodato a la Diócesis en un lugar privilegiado de la Costanera y esperan tener avances en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.