18 may. 2025

Montan galería de arte en Mburuvicha Róga por más de G. 300 millones

Anoche se inauguró una petit galería de arte en Muburuvicha Róga, con una inversión de más de G. 300 millones. El dinero se usó para la adquisición de 29 pinturas y dos esculturas de renombrados artistas nacionales que se exhiben en los salones de la residencia presidencial.

La Itaipú Binacional financió este proyecto denominado Recorrido de Arte e Historia por la Residencia Presidencial Mburuvicha Róga, que, según la primera dama Emilia Alfaro de Franco, apunta a brindar una apertura de este espacio a la ciudadanía y legar un patrimonio cultural al país.

“Decidimos que con esta apertura (al público de Mburuvicha Róga) no solo se piense como un gasto superfluo como muchos van a decir y que no se tiene solo como un lujo. Es en homenaje a nuestros artistas, como reconocimiento a la creatividad nacional, fomentando la cultura y ratificando nuestro compromiso a este sector”, indicó Alfaro.

Por su parte, la hija del presidente, Vanessa Franco, y también directora de la Asociación Tesape’a -que gestionó el montaje- confirmó que la inversión en las obras de arte “supera los 300 G. millones y no llega a los G. 400 millones”.

“Decidimos hacer esta inversión porque cuando llegamos a Mburuvicha Róga vimos que no había objetos de decoración. Consideramos que el salón (oficial) es un patrimonio histórico y notamos que alguna vez existieron cuadros en las paredes. Por ello, decidimos golpear puertas y la Itaipú Binacional se comprometió con nosotros”, apuntó la titular de la Asociación Tesape’a, que coordinó el trabajo con el Despacho de la Primera Dama.

La inauguración del espacio se realizó anoche con presencia del presidente Federico Franco, la primera dama, funcionarios del Gobierno, miembros del cuerpo diplomático, empresarios, artistas, entre otras figuras.

Durante el acto celebrado anoche se distinguió al artista plástico Michael Burt, además de condecorarse a los demás artistas.

Dijeron que la galería estaría abierta al público, pero no adelantaron desde cuándo y en qué condiciones.

Para montar el espacio, la Asociación Tesape’a contrató a la Galería Artística, de Laura Inés González. En la lista de homenajeados figuraba Ricardo Migliorisi, quien señaló a ÚH que no recibiría personalmente ninguna distinción de este gobierno liberal.

ACERVO. La galería consta de piezas de Félix Toranzos, Eugenia Ortigoza, Koki Ruiz, Michael Burt, Carlos Colombino, Luis Cogliolo, Daniel Pascuali, Jorge Von Horoch, Kalela Zaldívar y Andrés Cañete. También hay obras de Hilda Valenzano, Ricardo Migliorisi, Cristina Paoli, Patricia Cabral, Juan Guerra Gaja, Any Cazzola, Roberto Morelli, Ingrid Seal, entre otros.

transición presidencial