09 ago. 2025

Montaje de pasarela “de oro” genera larga cola en avenida Ñu Guasu

La continuación de los trabajos de montaje de la pasarela “de oro” por parte de la empresa adjudicada generó una larga cola de vehículos sobre la avenida Ñu Guasú. La obra es objeto de críticas por su costo y el diseño, entre otros hechos.

Ñu Guasu

Una larga cola de vehículos se registró en la avenida Ñu Guasu por trabajos relacionados a la pasarela de Ñandutí.

Foto: Fernando Calistro

Los ciudadanos reportaron una larga cola de vehículos en la avenida Ñu Guasu, como motivo de los trabajos que se encuentra realizando la empresa Engineering SA por la tan criticada pasarela de Ñandutí.

Lea más: Contraloría auditará costosa y criticada pasarela de G. 14.000 millones

La obra cruza la autopista Ñu Guasu y fue adjudicada a la constructora Engineering SA, que ya ganó más de 50 contratos con el Gobierno actual.

Embed

El inspector municipal de Asunción, Blas Sosa, explicó a radio Monumental 1080 que se generó un caótico tráfico en varias zonas de la capital del país.

También aclaró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cerró la parte de la autopista sin aviso y que por esa razón se generó todo el tráfico en la zona, sin poder evitar el desorden vehicular.

Los trabajos iniciaron durante el día y se extendieron a la noche, según el reporte de ciudadanos.

Los trabajos iniciaron durante el día y se extendieron a la noche, según el reporte de ciudadanos.

Foto: Fernando Calistro

La Contraloría General de la República recibió este miércoles las documentaciones sobre el llamado de licitación de la pasarela que une el Comité Olímpico Paraguayo y Ñu Guasu. La razón, la obre fue cuestionada por su funcionalidad, diseño y un costo muy elevado.

Embed

Entérese más: Ministro Wiens desconoce qué hacía cuñado de Marito en reuniones

De igual manera, se critica que la empresa fue la única oferente y lleva más de 50 contratos con el Estado desde el Gobierno de Mario Abdo Benítez, quien tendría vínculos con la firma, según los datos que se manejan.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.