05 nov. 2025

Mon Laferte vuelve a los escenarios con un tour por EEUU

A tres meses de haber lanzado su disco Seis, la cantante chilena Mon Laferte anunció el comienzo de su gira internacional empezando por ciudades estadounidenses a partir del mes de setiembre.

2669f48d2b9011b4fe71e8c45858b70ef445cf83.jpg

La cantante chilena Mon Laferte

Foto: EFE.

“Después de un año y medio por fin podemos anunciar gira. Vamos a empezar en Estados Unidos por las medidas sanitarias y todo el tema de pandemia pero poco a poco iremos sumando fechas por el mundo. Muchísimas gracias, nos vemos en el tour”, escribió Mon Laferte la cantante en Instagram.

Con al menos 26 fechas empezando con Seattle el 14 de setiembre, también visitará ciudades como Miami, Houston, Boston, Nueva York, San Francisco, San Diego y más.

La gira marca el regreso de la autora de Tu falta de querer a los espectáculos en vivo tras haber declarado anteriormente que lo suyo era la convivencia presencial cuando se trataba de conciertos.

En abril de este año, la cantante presentó su “intensamente personal” material discográfico Seis, el cual fue inspirado del documental de Chavela Vargas, en donde claramente muestra su fuerte influencia en la música tradicional mexicana.

El disco contiene potentes colaboraciones con figuras como Alejandro Fernández y Gloria Trevi, y fue elaborado en tiempos de pandemia.

Lea más: Mon Laferte prepara su nuevo disco para 2021 basado en el folclore mexicano

Ambas colaboraciones le valieron dos nominaciones a los Premios Juventud, que se celebran el 22 de julio.

La primera en la terna de mejor fusión regional mexicana y la segunda para el premio Girl Power.

Este mismo año la cantante mostró su versatilidad e incursionó en el género de banda junto a La Arrolladora Banda el Limón con Se me va a quemar el corazón.

Y moviéndose por completo entre géneros, se anunció que la cantante será parte de The Metallica Blacklist, el álbum tributo a la agrupación estadounidense de rock, Metallica, con la canción Nothing Else Matters.

El tema será desvelado para el mes de setiembre y en un adelanto se escucha la versión de Laferte cantada en español.

Dicho proyecto reúne el talento de 50 artistas más diversos en estilos, géneros, culturas y nacionalidades.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.