11 nov. 2025

MNP pide informes sobre actuación policial tras manifestación en San Pedro

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) solicitó informes a la Policía Nacional y el Ministerio del Interior sobre el supuesto uso excesivo y arbitrario de la fuerza policial durante una manifestación en San Pedro del Ycuamandyyú.

San Pedro del Ycuamandyyú.jpg

A través de la Resolución 249/2020, la Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú ordena el cierre de los locales comerciales a las 19.00 como medida de evitar la propagación del Covid-19.

Foto: Gentileza

Desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) solicitaron informes al ministro del Interior, Federico González, y al comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, por denuncias en el contexto de manifestaciones públicas en San Pedro del Ycuamandyyú, así como el requerimiento de medidas preventivas inmediatas.

En ese sentido, señalaron que tomaron conocimiento de lo ocurrido con la comunicadora Judith María Vera, quien habría recibido golpes de parte del personal policial y posteriormente fue aprehendida y trasladada a la sede policial.

Le puede interesar: Diputado apunta a destituir al intendente de San Pedro del Ycuamandyyú

La comunicadora y activista de la Contraloría Ciudadana de San Pedro de Ycuamandyyú, Judith María Vera Bejarano, hermana del diputado Pastor Vera Bejarano, fue detenida durante la movilización y denunció que fue golpeada por la Policía y que como consecuencia de esa agresión tiene una costilla rota.

La detención se dio posterior a los disturbios que se generaron frente a la Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú este lunes, durante el ingreso a la institución por la fuerza del intendente cartista Gustavo Rodríguez, quien se encuentra imputado por la Fiscalía de lesión de confianza al detectarse un faltante de G. 18.000 millones sin documentos respaldatorios.

Entérese más: Una comunicadora denunció en San Pedro que fue golpeada por la Policía

La fiscala Victoria Acuña imputó por lesión de confianza y solicitó medidas para el jefe comunal y la prohibición de acercarse a la Municipalidad.

“Atendiendo a esta situación que tomó estado público, el comisionado Renzo Cristaldo pidió a las referidas instituciones un informe de las actuaciones policiales y administrativas respecto de este caso, incluyendo –si lo hubiere– informe médico y comunicaciones realizadas a órganos de persecución penal y jurisdiccional”, indicaron desde el MNP.

Asimismo, mencionaron que el MNP tiene como finalidad, a partir del estudio de este caso, formular recomendaciones específicas respecto de la aplicación correcta del Manual de Uso de la Fuerza de la Policía Nacional, mediante la cual se establecen las condiciones mínimas de privación de libertad en dependencias policiales y de los estándares internacionales en la materia.

De igual manera, solicitaron el seguimiento de las investigaciones internas dentro de la fuerza policial para deslindar responsabilidades.

Además, instaron a que se articulen todas las medidas preventivas posibles, tanto políticas como administrativas, para que hechos como el denunciado no vuelvan a ocurrir, considerando la posibilidad de la continuidad de las manifestaciones públicas.

Le puede interesar: Parlamentarios aprueban intervención de Municipalidad de San Pedro

“Cabe recordar que el uso de la fuerza debe ser excepcional y responder a los principios de legalidad, absoluta necesidad y proporcionalidad”, remarcaron.

La Municipalidad de San Pedro fue intervenida por el abogado Amancio Rivas, luego de que la Contraloría General de la República detectara un faltante de G. 2.000 millones. Como consecuencia, un grupo de concejales solicitó la intervención a la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.