29 oct. 2025

Mito guaraní inspira videojuego paraguayo que llega a PlayStation

Infusiones de hierbas nativas, reminiscencias de una guerra y un político corrupto que huye de la Justicia hacia una zona poco habitada y casi mítica en el corazón de Suramérica, se mezclan en el primer videojuego de factura paraguaya en llegar a las consolas de PlayStation 4.

Eduardo Benítez e Ismael Pozzo - Creadores del videojuego paraguayao para PS4.jpg

Eduardo Benítez e Ismael Pozzo son los cocreadores del videojuego paraguayo The Origin: Blind Maid, que llega a las consolas de PlayStation 4 y 5. Foto: Gentileza.

The Origin: Blind Maid, el videojuego inspirado en el mito guaraní de la Mala Visión —que en Paraguay alude al alma en pena de una mujer que asesinó por celos a su pareja—, es producto de una empresa conformada por jóvenes paraguayos, Waraní Studios.

“Hoy por hoy nos convertimos en la primera empresa paraguaya, en el primer estudio paraguayo, que tiene la oportunidad de poder lanzar un videojuego en la plataforma de Sony PlayStation”, declaró a Efe Eduardo Benítez, cofundador de Waraní Studios.

Esta firma —bautizada en honor al segundo idioma oficial de Paraguay, el guaraní— es desde el 2018 la única socia oficial de Sony en el país, pero su andadura comenzó hace más de siete años.

Fue en ese entonces cuando Benítez contactó a través de las redes sociales a su ahora socio y cofundador de Waraní Studios, Ismael Pozzo, creador del videojuego Malavisión, que salió al público en el 2016 y fue la semilla de The Origin: Blind Maid.

Este videojuego está desde el pasado 10 de junio en las consolas PS4 y en 2021 se lanzó para PC.

Protagonista corrupto

“La historia del juego se basa en un político corrupto que huye de la Justicia”, explicó Pozzo a Efe.

El personaje central, que el jugador representa en primera persona, no está inspirado en alguien en particular, aclara este joven diseñador gráfico, para quien el político puede estar en Paraguay o en “cualquier país”.

La huida que el político emprende junto a su asistente lo lleva al pasado con construcciones recreadas en la época de la Guerra de la Triple Alianza, que entre 1864 y 1870 libraron Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay, y a la región del Chaco.

THE ORIGIN: Blind Maid - Launch Trailer PS4 | PS5

“El Chaco tiene un toque místico siempre”, explica Benítez, quien recuerda el silencio que se apodera en las noches sin viento de las ciudades ubicadas en esa región.

El origen, más que un concepto abstracto, ha sido concebido como un ser producto de la injusticia humana.

El videojuego también aborda temas como las enfermedades mentales o la violencia de género, de la que es víctima Lucía Isabel, la antagonista de la historia.

Ella —según Benítez— demuestra “la entereza, la valentía y el poder que tiene la mujer”.

Costumbres ancestrales

Pero si algo marca la diferencia es la introducción de elementos de la cultura paraguaya en un videojuego de “survival horror” —o de terror— en el que las armas, aunque importantes, pueden pasar a tener un papel secundario para superar los desafíos.

“Los enemigos más fuertes son inmunes a las armas de fuego; entonces, tenés que buscar alternativas”, reconoció Pozzo.

Sobre los elementos nativos que se cuelan en la historia, señaló que es posible usar hierbas como la manzanilla o la salvia para calmar o curar las afecciones del corazón del protagonista.

También el payé, como se denomina popularmente a los hechizos preparados por curanderos a los que acuden las personas en busca de un fin. El protagonista puede, a partir de un payé, crear un distractor para escapar de los enemigos o, en niveles avanzados, una “maldición” para hacerlos explotar.

Redención, un final

Y aunque son múltiples las posibilidades para llegar al final del juego, este dependerá de las acciones que el político — encarnado por el propio jugador— haya tomado para reducir o mantener su “nivel de corruptibilidad”. Este indicador podrá variar de 100% a 50% o a 0%.

“En función de ese nivel de corruptibilidad, vas a ver uno u otro final”, afirmó Pozzo, y avanzó que quienes deseen continuar la aventura mantendrán las habilidades ya adquiridas.

Para Waraní —conformada por diez jóvenes paraguayos—, The Origin se perfila como uno de sus muchos pasos, ya que este producto ha dado pie a una franquicia de la que se podrán desprender otras historias a partir de las cuales recrear nuevos videojuegos.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.