03 sept. 2025

Miss Venezuela recibe ofensas por polémica con certamen

La actual portadora del título Miss Venezuela, Sthefany Gutiérrez, dijo este viernes que ha recibido “millones de ofensas” a través de las redes sociales en las últimas semanas, luego de que varias exparticipantes se acusaran de recibir favores por parte de empresarios cercanos al chavismo.

miss venezuela

Sthefany Gutiérrez fue coronada como soberana de la belleza venezolana. | saladeespera.com.ve.

EFE

“He recibido muchísimas ofensas, millones”, dijo la morena de 19 años durante una transmisión en la red social Instagram, dos días después de que los organizadores del popular concurso de belleza decidieran suspenderlo para someterse a una auditoría interna de tiempo indeterminado.

Varias ‘exmises’ se acusaron también de haber trabajado en el pasado para una fundación de Diego Salazar, un primo del expresidente de la estatal petrolera PDVSA, Rafael Ramírez, que está preso por supuesto lavado de dinero en la Banca Privada de Andorra.

Ante ello, Gutiérrez aseguró hoy que no tuvo que renunciar a “ningún principio ni a ningún valor” en su carrera hacia la corona que obtuvo en noviembre pasado y que le permitirá representar al país petrolero en el Miss Universo, certamen ganado ya por siete de sus compatriotas en el pasado.

“Yo no viví ninguna propuesta indecente, a mí nunca me propusieron hacer nada indecente”, remarcó tras asegurar que respeta las opiniones de algunos involucrados con la llamada ‘fábrica de reinas’ que hablan de supuestos intentos de coacción contra algunas de las exmises para que cometieran faltas éticas en el pasado.

Aunque se mostró a favor de no callar ante las injusticias la reina de belleza repudió que se pretenda generalizar y con ello afectar la reputación del concurso y de quienes forman parte.

“No puedo respetar ni aplaudir que desmoralicen a las demás personas (...) no puedo permitir que las personas digan que las mises son tal cosa”, aseveró.

Gutiérrez afirmó que el Miss Venezuela “trata más de trabajo, esfuerzo y dedicación” que de la polémica actual y, en este sentido, dijo que son más las participantes que se ciñen a “valores y principios” durante sus épocas como mises.

Dijo estar “tranquila” y preparándose para su participación en el Miss Universo sin dejar de señalar que su familia se ha visto afectada por toda la polémica y los señalamientos contra ella y contra el popular concurso de belleza.

Venezuela es uno de los países más galardonados en las competencias globales de belleza como Miss Mundo y Miss Internacional, y ganó incluso un Récord Guinness por conseguir que participantes de ese país lograran el título de Miss Universo en dos años consecutivos.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.