18 jul. 2025

Misiones: Piden que el MOPC repare peligroso tramo

El concejal municipal de Santa Rosa, Misiones, Daniel Colmán, denunció que desde hace unos tres años solicitan al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación de un tramo de 37 kilómetros, en la zona de la compañía San Francisco.

Tramo misiones mopc

Los pobladores de la compañía San Francisco exigen que el MOPC repare un tramo de la ruta que los conecta con Santa Rosa.

Foto: Gentileza

El funcionario municipal asegura que el MOPC no da respuestas a sus reclamos. Explicó que la comuna local hizo un recapado, pero éste no soportó. Colmán explicó que en la zona existen unos 637 kilómetros de troncales, los cuales requieren de una urgente reparación.

El edil señaló que en la compañía San Francisco solo se puede circular en media calzada, debido al pésimo estado de la ruta. Dijo que los pobladores analizan movilizarse para que la Zona 8 del MOPC les dé una respuesta.

Asimismo, el concejal Daniel Colmán manifestó que el encargado del MOPC en la zona es “demasiado tranquilo” y aseguró que éste no realiza las gestiones para dar una solución definitiva al problema, informó la corresponsal de Última Hora, Vanessa Rodriguez.

“Nosotros ponemos a disposición la motoniveladora y el gobernador pone a disposición la compactadora y aún así no viene. La gente del ministerio (de Obras Públicas) no está poniendo de su parte. Ojalá no ocurra una desgracia para que vengan a reparar”, agregó Colmán.

Sergio Cabrera, actual jefe del MOPC en la zona, aseguró que él está al tanto del problema y afirmó que se realizan las gestiones de modo a que el problema se pueda solucionar antes de fin de año.

“Estamos solicitando materiales para asfalto, ya que el Distrito 8, Misiones, no cuenta con ese material. La solicitud está. Ahora estamos con esas gestiones y estamos interviniendo para que esa zona sea transitable”, indicó el funcionario.

Más contenido de esta sección
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.