12 ago. 2025

Misiones: De la pobreza a recibirse de técnicos agropecuarios

Se trata de veintiún jóvenes de familias humildes procedentes de distintas comunidades de Misiones y Ñeembucú, quienes han culminado sus estudios de secundaria en el Centro Educativo San Isidro Labrador, de la comunidad de San Antonio, departamento de Misiones.

Ingenieros agropecuarios.jpeg

Imagen de los flamantes egresados agropecuarios. | Foto: Vanessa Rodríguez

Por Vanessa Rodríguez | Misiones

Esta es la décima promoción de egresados del Bachillerato Técnico Agropecuario con énfasis en Agroecología que lanza la institución.

Los jóvenes tuvieron su acto de graduación el viernes pasado, con presencia del vicepresidente de la Rrepública, Juan Afara, entre otras autoridades nacionales, regionales y locales.

El evento estuvo cargado de alegría y emotividad. El director de la institución, Lic. Óscar Chamorro, brindó un historial de la institución, compartió anécdotas y habló de las necesidades que sobrellevan, pidió al vicepresidente que siga apoyando al centro y agregó que el gran sueño de la institución es lograr que se convierta en un atractivo turístico que forme parte de la ruta jesuítica, pues cuentan con todo lo necesario para ello.

Al final de la actividad el gobernador de Misiones, Derlis Maidana, dijo a los egresados que intercederá por ellos para que reciban becas desde la Entidad Binacional Yacyretá, para que puedan proseguir en su formación.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.