04 sept. 2025

Misión de la NASA muestra la variedad de paisajes de Plutón con fotografías

Plutón, el llamado planeta enano, tiene en realidad una gran variedad de paisajes, que van desde amplios montículos a flujos de glaciales y bloques de hielo, según unas imágenes tomadas por la Agencia Espacial de EE.UU. (NASA) y analizadas en varios estudios que este jueves publica la revista “Science”.

pluton.jpg

Misión de la NASA muestra la variedad de paisajes de Plutón con fotografías. Foto: www.expreso.com.pe.

EFE


Se trata de los primeros resultados de la misión de la nave espacial “New Horizons” (“Nuevos Horizontes”) de la NASA, de la que se siguen obteniendo datos como resultado de un vuelo de reconocimiento alrededor de Plutón y su luna, Charon, que se llevó a cabo el pasado 14 de julio y cuyos primeros análisis han visto hoy la luz.

En concreto, el investigador Jeffrey Moore ha liderado el estudio de “New Horizons” sobre geología, geofísica e imagen en el centro de investigación de la NASA en Moffett Field (California, EE.UU.).

La investigación de Moore señala pruebas que indican la existencia en Plutón de placas tectónicas, amplios montículos, corrientes de glaciares que transportan grandes bloques de hielo.

El causante de tal geografía es posiblemente, según los investigadores, un criovolcán, que es un volcán extraterrestre de hielo y agua que se forma específicamente en los satélites helados.

La variabilidad del terreno sugiere que las capas que conforman la estructura del planeta enano se han generado como producto de la erosión y diferentes procesos de formación geológica que se han producido durante los últimos cien millones de años.

En cambio, estos procesos no se han desarrollado de forma tan activa en la luna de Plutón, Charon, que a pesar de estar repleta de cráteres y de tener un hemisferio norte accidentado, presenta una mitad sur llana.

Por otro lado, con base en la misma misión de la NASA, la revista Science publicó hoy más estudios e informes que se complementan entre ellos.

Por ejemplo, se probó que existe una amplia variedad de colores y composiciones químicas en las superficies heladas del planeta enano.

Como resultado del vuelo de reconocimiento alrededor de Plutón y su luna, también se observó que la atmósfera de Plutón es más fría y compacta de lo que se creía.

Otros estudios muestran cómo el planeta enano modifica el espacio a su alrededor, incluyendo las interacciones con las corrientes de viento solares y el polvo en el sistema solar.

Los expertos consideran que la complejidad de Plutón requerirá que la investigación continúe para entender su composición geológica.

Más contenido de esta sección
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.