31 oct. 2025

Misión arqueológica descubre tumba en forma de templo en Egipto

Una misión arqueológica holandesa-italiana del Museo de Leiden y el Museo Egipcio de Turín, que trabajan en el complejo arqueológico de Saqara, situado al sur de El Cairo, descubrieron una tumba en forma de un templo y cuatro capillas de la época ramésida que se extendió de las dinastías XIX y XX (1295-1186 a.C).

Egipto.jpg

Investigadores descubrieron una tumba de forma de un templo y cuatro capillas de la época ramésidaen Egipto. Foto: Ministerio de Antigüedades

En un comunicado, el Ministerio de Antigüedades destacó que el mauseolo pertenece a una persona denominada Banahsi, de la que no hay registro previo en las referencias históricas.

“La tumba toma la forma de un templo autónomo, que cuenta con una puerta de entrada, un patio interior que contiene bases de columnas de piedra y un pozo que conduce a cámaras funerarias subterráneas, así como tres capillas conjuntas”, destacó el director de la zona arqueológica de Saqara, Mohamed Yusef.

Por su parte, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri, señaló que la misión también descubrió una serie de otras capillas que datan del mismo periodo, por lo cual contribuiría a arrojar luz sobre el desarrollo del necrópolis de Saqara en la época de ramésida.

5335068-Libre-248033875_embed

Además, el arqueólogo aclaró que el hallazgo respalda teorías previas que apuntan a que el espacio entre las tumbas de la Dinastía XVIII fue reutilizado en épocas posteriores como lugar para construir enterramientos y capillas en la época de ramésida que revelan las prácticas funerarias de los muertos durante ese período.

Por otra parte, la curadora de la colección egipcia y nubia del Museo de Leiden en Holanda, Lara Weiss, destacó en la nota que la misión reveló los restos de cuatro pequeñas capillas, dos de las cuales contienen varias inscripciones, una de ellas que es de una persona denominada Yoyo.

Además agregó que a pesar de que la capilla es pequeña, esta contiene una serie de escenas e inscripciones, que se distinguen por su exactitud y calidad de detalle y que se encuentran en buen estado de conservación.

5335069-Libre-1526252290_embed

El pasado enero, un equipo de excavación egipcio anunció el hallazgo de un sarcófago intacto que contenía una momia recubierta de pan de oro en un pozo de 15 metros de profundidad en la zona de Gisr el Mudir, en la necrópolis de Saqara, que en los últimos tiempos se ha convirtió en una zona donde han aparecido muchos hallazgos históricos

Egipto ha venido realizado una serie de anuncios de descubrimientos arqueológicos con el objetivo de alentar el turismo, un sector duramente afectado por las recientes crisis globales.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.