12 jun. 2025

Ministro justifica acaparamiento de contratos en MUVH: “El que tiene más propuestas tiene esa ventaja”

Juan Carlos Baruja, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, fue consultado sobre el caso de la firma Noesis, de Fernando Díaz Mallorquín, que acapara contratos. Alegó que hay empresas que llevan más propuestas, por lo tanto, tienen la “ventaja” de que se les otorgue más soluciones habitacionales.

Multifacética. Empresa Noesis también funge como constructora de centenar de viviendas.

Multifacética. Empresa también funge como constructora de centenar de viviendas.

GENTILEZA

De acuerdo con documentos a los que accedió Última Hora, de un total de 67 contratos firmados por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), en 29 de ellos quedó seleccionada dicha firma: 16 en carácter de consultora responsable del Servicio de Asistencia Técnica (SAT) y 13 como constructora.

El ministro de la cartera fue consultado al respecto en radio 1330 AM y reconoció que la empresa en cuestión “es una de las tantas” que trabaja con la institución en el marco del programa denominado Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis). Habló de más de 50 firmas en esta condición.

Apuntó que Noesis se dedica al SAT, que se encarga de organizar comunidades, levantar las documentaciones y hacer las solicitudes de viviendas sociales al MUVH. “Trabajan de manera independiente y algunos tienen más proyectos que otros”, dijo Juan Carlos Baruja a la emisora.

“Lógicamente, los que tienen más proyectos metidos o ingresados en la institución, muchas veces, son los que tienen mayor número de respuestas, porque por una cuestión matemática, lógicamente el que tiene más propuestas dentro de la institución, tiene esa ventaja de tener más soluciones (habitacionales)”, prosiguió.

El ministro de Urbanismo se jactó de un récord de soluciones habitacionales en el primer año de gobierno de Santiago Peña, de 17.082 en total, en cuanto a construcción de viviendas nuevas, préstamos para la construcción, la ampliación de una casa existente y el subsidio para un crédito.

Incluidos los préstamos que otorga el Estado a través de la Banco Nacional de Fomento (BNF) y la Agencia Financierda del Desarrollo (AFD), explicó Baruja.

Según el secretario de Estado, en los ultimos 10 años el promedio de soluciones habitacionales por año era de 7.000. Agregó que el déficit habitacional actualmente ronda un millón de unidades.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía allanó este jueves una propiedad en donde presuntamente se realizó el bautismo estudiantil de alumnos de la carrera de Veterinaria de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), sede Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Se halló un perro muerto, restos óseos y aves en descomposición.
La Fiscalía solicita a la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) de Coronel Oviedo, en Caaguazú, el listado completo de alumnos ingresantes y de aquellos que cursan el cuarto año de la carrera de Veterinaria para identificar quienes serían los supuestos organizadores de la fiesta de bautismo en donde utilizaron a un perro agonizante como “trofeo”.
La operación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público permitió la eliminación de casi 600 kilos de marihuana en la zona de Pasiño, al norte del Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó este jueves más de 7.000 kg de marihuana en Bella Vista Norte, del Departamento de Amambay.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un ómnibus, que trasladaba a hinchas del Club Olimpia, fue atacado a balazos en Asunción por parte de ocupantes de un vehículo.
El jefe y el subjefe del Departamento de Investigaciones de Ciudad del Este, Alto Paraná, fueron reemplazados tras el escándalo de extorsión a una víctima, a la que obligaron a pagar más de G. 200 millones para no allanar su vivienda.