16 sept. 2025

Ministro del Interior sostiene que FGE solicite el desalojo del inmueble ocupado

25303506

El ministro del Interior, Enrique Riera, sostiene que la Procuraduría General de la República deberá solicitar a la justicia el desalojo de los ocupantes de mala fe y la reivindicación de los inmuebles.

Esta fue su respuesta ante la consulta sobre su parecer en relación a las ocupaciones vip en Remansito, Chaco.

También, considera que la Fiscalía General del Estado tiene que abrir una investigación sobre este caso.

“La Fiscalía General del Estado deberá abrir una investigación profunda sobre la posibilidad de delitos cometidos por autores, cómplices o encubridores del mencionado caso”, manifestó, aclarando que es una opinión personal.

“La Policía Nacional, auxiliar de la justicia, actuará implacablemente en el cumplimiento de las órdenes judiciales que emanan de los órganos constitucionales correspondientes”, señaló.

“El Estado paraguayo es uno solo y el funcionamiento de todas sus instituciones coordinadas y dentro del marco de sus competencias, legales y constitucionales garantizará la paz social en nuestra República. Nadie está por encima de la ley”, sostuvo.

Además, consideró que el Poder Judicial “debe aplicar la ley conforme a derecho”.

Riera junto con el ex senador de Patria Querida, Fidel Zavala, y otros senadores, habían promovido la polémica Ley Riera-Zavala sobre la criminalización de las invasiones de tierras.

Varios de los senadores actuales de la oposición consideran que dicha normativa debe regir y aplicarse con los ocupantes vip.

La FGE deberá abrir una investigación profunda sobre la posibilidad de delitos y los cómplices. Enrique Riera, ministro del Interior

25306326

Responsables. Riera pide que Fiscalía investigue.

Más contenido de esta sección
“Por problemas de salud” no asistió al Ministerio Público Norma Cardozo, directora de Talentos Humanos de la Cámara de Senadores. La alta funcionaria debía responder por el régimen de trabajo de Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez Cabrera, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera Petters, quienes fueron grabados trabajando en el estudio jurídico de la pareja de Cabrera en horario del Senado.
A raíz de los audios filtrados, se descubrió una nueva vertiente en la que uno de los senadores –en este caso, Javier Vera, alias Chaqueñito– obtendría beneficios del alquiler de vehículos a la Itaipú Binacional. De acuerdo con los audios, Chaqueñito le pidió al director de la Itaipú, Justo Zacarías, dicho contrato. El diputado Raúl Benítez busca llegar al fondo y conocer los detalles y alcances de dicho contrato que sería a todas luces irregular.
Óscar Ñoño Núñez, hermano de Bachi, celebró los 138 años de la ANR en su granja de Villa Hayes junto a varias autoridades partidarias, entre ellas la diputada Ida Cattebeke y el intendente de Benjamín Aceval, Pedro Ortiz, padres de una de las tres magistradas que deben resolver la sentencia de 11 años que pesa sobre el ex gobernador de Presidente Hayes.
Rafael Filizzola calificó de “particularmente grave”, el caso de legisladores grabados hablando de dádivas y compra de votos, con montos que llegarían hasta el millón de dólares. Señaló que estos hechos evidencian la mercantilización del voto y afectan la integridad del Congreso. Además, pidió un procedimiento riguroso de pérdida de investidura y advirtió sobre posible espionaje ilegal en oficinas parlamentarias.
El senador Javier Zacarías Irún se pronunció sobre los audios filtrados de Norma Aquino y Javier Vera, en los que lo mencionan como “calidad”, sin adjudicarle ninguna gestión indebida. Destacó que no realizó ninguna acción relacionada con los vehículos o negocios mencionados y que no tiene nada que esconder.
Senadores de la oposición siguen evaluando la posición de la Bancada Democrática respecto a los audios protagonizados por dos senadores oficialistas, y que desnudan la presunta venta de votos y el uso irregular de una donación de Taiwán, entre otros hechos. Aseguraron que no retrocederán pese a la advertencia de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien amenazó con que, si impulsan su salida, otros “saldrán por cosas peores”.