24 may. 2025

Ministro del Interior califica de interesante el planteamiento de rediseñar la FTC

Para el ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, es interesante el planteamiento de rediseñar las estrategias de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Fueron los gremios de la producción quienes señalaron esa necesidad ante los últimos casos de secuestros.

tiros.jpg

La FTC fue creada para combatir al EPP en el norte del país. Foto: Gentileza.

“Es interesante desde el punto de vista de cómo se está encarando”, expresó el secretario de Estado al ser consultado sobre ese tema durante su visita al departamento de Itapúa.

El ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, resaltó que desde los gremios de la producción se está pretendiendo instalar que la lucha contra el grupo armado sea una causa nacional.

Consideró necesario el fortalecimiento del área de inteligencia de las fuerzas de seguridad y de dotar de elementos tecnológicos y logísticos a los uniformados para lograr una mayor eficacia en las acciones.

Ante la falta de resultados contra el principal grupo armado, desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial del Paraguay (UIP) destacan la necesidad de tener un nuevo modelo de acción para la FTC. Además, se acordó conformar una mesa de crisis.

Con la presencia de Abrahán Fehr, Enrique Hiebert y Peter Blatz, padres de los menonitas de San Pedro secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), se realizó una reunión entre los colonos y los productores.

La conclusión fue que hay necesidad de rediseñar la estrategia utilizada por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la lucha contra el grupo terrorista, e iniciar una mesa de crisis multisectorial entre el Estado y la sociedad civil.

“Tenemos que rediseñar la política con la que estamos trabajando para protegernos. Hoy aquí se escuchó a todos los sectores que están preocupados y cada uno de ellos está inseguro”, refrendó el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Eduardo Felippo.

La UIP y la ARP se solidarizaron con las comunidades menonitas e indicaron que el problema en el Norte se debe resolver, ya que no dejan trabajar a las colonias y esto podría llevarlos a migrar a otro país o departamento.

Más contenido de esta sección
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.