03 sept. 2025

Ministro del Interior arremete contra Fiscalía General en caso 31M

El ministro del Interior, Ariel Martínez, cuestionó duramente el actuar de la Fiscalía General del Estado respecto a los hechos ocurridos el 31 de marzo y madrugada de 1 de abril del 2017, cuando la Policía Nacional asesinó al joven liberal Rodrigo Quintana en la sede del Partido Liberal.

ariel martinez.jpg

Ariel Martínez, ministro del Interior, cuestionó el actuar de Fiscalía en el caso de la muerte de Rodrigo Quintana. Foto: Telefuturo

Martínez, quien asumió semanas atrás en el Ministerio del Interior en reemplazo de Lorenzo Lezcano, responsabilizó al Ministerio Público la falta de respuestas sobre la investigación de quién dio la orden para que los policías ingresen a la sede del Partido Liberal, donde fue asesinado Quintana.

“Tenemos una investigación totalmente contaminada que no fue encausada en su momento por la Fiscalía General con designación de fiscales y técnicos que tengan la experiencia y capacidad suficiente, y entonces se abrió esto, este carnaval”, cuestionó el titular del Ministerio del Interior.

Lamentó que desde la institución a cargo de Javier Díaz Verón se hayan asignado fiscales con poca experiencia para llevar el proceso. Considera imposible que luego de casi 11 meses no se tenga un relato consolidado de cómo ocurrieron los hechos.


Nota relacionada: Ariel Martínez, nuevo ministro del Interior

“La forma en que se actuó desde la Fiscalía General nos llevó a esta situación de que, a casi 11 meses, no se tenga resuelto el caso y tenemos que escuchar hipótesis disparatadas”, declaró Martínez durante el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Indicó que algunos sectores buscan culpables en donde no hay para instalar una caza de brujas y sacar réditos políticos a solo dos meses de las elecciones generales: “Me parece una falta de respeto a la memoria de Rodrigo Quintana que estén tratando de sacar réditos políticos planteando versiones disparatadas producto del interés político”.


Lea más: Fiscalía tiene datos para determinar quién ordenó atraco

Subrayó también que desde la Policía se realizó una investigación científica, en tiempo y forma, con todos los antecedentes del caso.

Para el ministro del Interior, los extractos de llamadas que fueron solicitados para la investigación no ayudarán a resolver el asesinato del joven dirigente, quien falleció luego de recibir un disparo de escopeta, que supuestamente ejecutó el suboficial ayudante Gustavo Adolfo Florentín Silva, quien actualmente se encuentra en prisión.

En la noche del 31 de marzo miles de manifestantes se convocaron en la Plaza de Armas, frente al Congreso de la Nación, en contra de la aprobación de la enmienda que buscaba incorporar la figura de reelección presidencial. Durante las protestas se incendió el edificio del Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial desplegó allanamientos en simultáneo en San Antonio, Capiatá y Ciudad del Este en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia.
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, señaló que más de 30 cirugías serán reagendadas de decretarse feriado el viernes, ante la inminente clasificación de la Albirroja al Mundial de Norteamérica 2026, tras su encuentro con Ecuador, este jueves.
La Policía intervino en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras un altercado protagonizado por Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú, supuesto activista social y político, ex candidato a concejal municipal en Hernandarias.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 38 grados. No se descartan lluvias dispersas y eventuales tormentas, sobre todo en la Región Oriental.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía.