07 nov. 2025

Ministro de Defensa sostiene que movilizaciones buscan “quiebre institucional y caos”

El ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, expresó su preocupación ante la incitación a manifestaciones violentas, que buscan quebrar el orden constitucional y pretenden normalizar el caos.

manifestación Congreso

Las últimas manifestaciones tuvieron enfrentamientos entre policías y civiles.

Foto: José Bogado

A través de su cuenta de Twitter, el titular del Ministerio de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, expresó su preocupación por las manifestaciones que se realizan por el rechazo al Gobierno de Mario Abdo Benítez.

“Expreso mi preocupación ante la incitación a movilizaciones violentas, que buscan quebrar el orden constitucional y pretender normalizar el caos. Con la violencia ideologizada y manipulada, el estado de derecho y la democracia están bajo amenaza”, publicó el secretario de Estado.

Desde hace varias semanas, ciudadanos autoconvocados llevan adelante manifestaciones en varios puntos del país contra las autoridades actuales y el manejo de la pandemia en el país.

Lea más: Convocan a nueva manifestación el lunes contra Gobierno

La denominada Carpa de la Resistencia sigue frente al Congreso articulando acciones para seguir las movilizaciones y pidiendo la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente, Hugo Velázquez.

Organizaciones sociales también se encuentran trabajando respecto a los abusos policiales cometidos durante la represión a los manifestantes el pasado miércoles, tras el rechazo al juicio político, así como también asistiendo a los más de 30 detenidos y procesados durante las jornadas de protestas.

Por otra parte, el Gobierno sostiene que en las protestas se tiene la presencia de “infiltrados”, que buscan causar desmanes y teñir de violencia la manifestación pacífica.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.