05 sept. 2025

Ministro de Defensa sostiene que movilizaciones buscan “quiebre institucional y caos”

El ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, expresó su preocupación ante la incitación a manifestaciones violentas, que buscan quebrar el orden constitucional y pretenden normalizar el caos.

manifestación Congreso

Las últimas manifestaciones tuvieron enfrentamientos entre policías y civiles.

Foto: José Bogado

A través de su cuenta de Twitter, el titular del Ministerio de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, expresó su preocupación por las manifestaciones que se realizan por el rechazo al Gobierno de Mario Abdo Benítez.

“Expreso mi preocupación ante la incitación a movilizaciones violentas, que buscan quebrar el orden constitucional y pretender normalizar el caos. Con la violencia ideologizada y manipulada, el estado de derecho y la democracia están bajo amenaza”, publicó el secretario de Estado.

Desde hace varias semanas, ciudadanos autoconvocados llevan adelante manifestaciones en varios puntos del país contra las autoridades actuales y el manejo de la pandemia en el país.

Lea más: Convocan a nueva manifestación el lunes contra Gobierno

La denominada Carpa de la Resistencia sigue frente al Congreso articulando acciones para seguir las movilizaciones y pidiendo la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente, Hugo Velázquez.

Organizaciones sociales también se encuentran trabajando respecto a los abusos policiales cometidos durante la represión a los manifestantes el pasado miércoles, tras el rechazo al juicio político, así como también asistiendo a los más de 30 detenidos y procesados durante las jornadas de protestas.

Por otra parte, el Gobierno sostiene que en las protestas se tiene la presencia de “infiltrados”, que buscan causar desmanes y teñir de violencia la manifestación pacífica.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.