07 dic. 2023

Ministro de Economía afirma que ley de pensiones es necesaria para “no jugar con arco libre”

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones ayudará a “que los administradores de pensiones ya no jueguen con el arco libre”.

CARLOS FERNANDEZ VALDOVINOS.JPG

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.

Foto: Archivo ÚH

Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía, dijo a radio Monumental 1080 AM que este martes presentarán ante el Congreso Nacional un nuevo proyecto de ley de pensiones, tras lograr un acuerdo con empresarios y sindicatos.

Al respecto, manifestó que es importante tener una figura que determine las reglas.

“Había una necesidad de establecer reglas para que los administradores de pensiones ya no jueguen con el arco libre”, aseveró.

Lea más: El Gobierno presenta nueva ley de pensiones, tras alcanzar acuerdo

Inicialmente dependerá del Ministerio de Trabajo o de Economía, pero luego terminará siendo autónomo. “Hay que darles un tiempo de transición y, finalmente, va a terminar siendo autónomo”, describió.

Especificó que más adelante será encabezado por un equipo técnico autónomo a ser conformado por tres representantes del Gobierno, tres representantes de los sectores afectados y el superintendente.

Los representantes de los empresarios y los jubilados tienen que ser electos por votación directa entre las centrales obreras reconocidas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Centrales sindicales, gremios de empresarios y parte del sector de los jubilados acordaron este lunes con el Gobierno iniciar el proceso de reforma de la seguridad social.

A excepción de la Corriente Sindical Clasista y de la Unión de Jubilados del Paraguay, que son críticas a la iniciativa.

Argentina debe priorizar la reducción del gasto público

En otro momento, fue consulado sobre las propuestas del presidente electo en Argentina, Javier Milei, quien en su momento propuso dolarizar el país.

“Quisiera ver primero la confirmación de su equipo económico. Quisiera esperar para realmente ver cuáles van a ser las políticas económicas que se van a implementar en Argentina”, puntualizó.

A su criterio, antes de dolarizar su economía, Argentina debería priorizar la reducción de su gasto público.

Nota relacionada: UIP espera que Javier Milei combata el contrabando de Argentina a Paraguay

“Como economista te diría que el problema de Argentina no es su régimen monetario, sino su exceso de gasto fiscal que está teniendo. Si no resuelve eso, es muy difícil que un régimen monetario, ya sea la dolarización o el que fuere, pueda terminar solucionando el problema”, se explayó.

Milei ocupará el sillón presidencial de la Casa Rosada el próximo 10 de diciembre.

Más contenido de esta sección
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.
Las autoridades locales explicaron la situación de la Ruta Concepción-Pozo Colorado con el objetivo de poner a conocimiento de la ciudadanía el proceso y desalentar la movilización ciudadana.
El Ministerio de Salud realizó algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de peregrinar a Caacupé. Entre los puntos clave se encuentran no exponerse a las altas temperaturas y no caminar largos trechos con niños y adultos mayores.