17 jul. 2025

Ministro de Economía afirma que ley de pensiones es necesaria para “no jugar con arco libre”

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones ayudará a “que los administradores de pensiones ya no jueguen con el arco libre”.

CARLOS FERNANDEZ VALDOVINOS.JPG

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.

Foto: Archivo ÚH

Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía, dijo a radio Monumental 1080 AM que este martes presentarán ante el Congreso Nacional un nuevo proyecto de ley de pensiones, tras lograr un acuerdo con empresarios y sindicatos.

Al respecto, manifestó que es importante tener una figura que determine las reglas.

“Había una necesidad de establecer reglas para que los administradores de pensiones ya no jueguen con el arco libre”, aseveró.

Lea más: El Gobierno presenta nueva ley de pensiones, tras alcanzar acuerdo

Inicialmente dependerá del Ministerio de Trabajo o de Economía, pero luego terminará siendo autónomo. “Hay que darles un tiempo de transición y, finalmente, va a terminar siendo autónomo”, describió.

Especificó que más adelante será encabezado por un equipo técnico autónomo a ser conformado por tres representantes del Gobierno, tres representantes de los sectores afectados y el superintendente.

Los representantes de los empresarios y los jubilados tienen que ser electos por votación directa entre las centrales obreras reconocidas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Centrales sindicales, gremios de empresarios y parte del sector de los jubilados acordaron este lunes con el Gobierno iniciar el proceso de reforma de la seguridad social.

A excepción de la Corriente Sindical Clasista y de la Unión de Jubilados del Paraguay, que son críticas a la iniciativa.

Argentina debe priorizar la reducción del gasto público

En otro momento, fue consulado sobre las propuestas del presidente electo en Argentina, Javier Milei, quien en su momento propuso dolarizar el país.

“Quisiera ver primero la confirmación de su equipo económico. Quisiera esperar para realmente ver cuáles van a ser las políticas económicas que se van a implementar en Argentina”, puntualizó.

A su criterio, antes de dolarizar su economía, Argentina debería priorizar la reducción de su gasto público.

Nota relacionada: UIP espera que Javier Milei combata el contrabando de Argentina a Paraguay

“Como economista te diría que el problema de Argentina no es su régimen monetario, sino su exceso de gasto fiscal que está teniendo. Si no resuelve eso, es muy difícil que un régimen monetario, ya sea la dolarización o el que fuere, pueda terminar solucionando el problema”, se explayó.

Milei ocupará el sillón presidencial de la Casa Rosada el próximo 10 de diciembre.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales detuvieron a dos jóvenes que fueron identificados como autores de un asalto en una despensa ubicada en Vallemí. Los sospechosos intentaron huir, pero fueron capturados tras una persecución.
A plena luz del día y frente a una entidad bancaria, un delincuente armado asaltó un local de venta de celulares en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Se llevó alrededor de 25 aparatos y huyó en una motocicleta. La Policía ya investiga el caso.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que nuclea a varias organizaciones, entregó el último miércoles una carta al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) para la anulación de una licitación pública del servicio de transporte de semillas tratadas con agroquímicos.
El comisario Osvaldo Andino, jefe de Investigación de Asunción, dio algunos detalles de cómo avanzan en las averiguaciones tras el homicidio de Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44) en Villa Morra.
Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44), asesinado y arrojado de un vehículo en Villa Morra, era un conocido tortolero, que lograba escapar de la Justicia con la ayuda de abogados, según los antecedentes que maneja el Departamento de Investigación de Asunción.
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, lanzó una fuerte expresión a Gustavo Leite designado como embajador ante Estados Unidos, asegurando que al movimiento Honor Colorado “le molesta” la memoria del extinto agente. Pidió que se dé seguimiento a la cooperación internacional para esclarecer el crimen.