09 ago. 2025

Ministra se propone mejorar la formalización del empleo

24794301

Asumió. Recalde De Giacomi (der.) prometió fortalecer el trabajo decente en el país.

rodrigo villamayor

Mónica Recalde De Giacomi asumió ayer sus funciones como ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, durante el acto protocolar de toma de mando. De la ceremonia oficial participaron los viceministros César Segovia y Verónica López, de Trabajo y de Empleo, y Seguridad Social, respectivamente.

En su discurso de toma de mando, manifestó en primer lugar su agradecimiento al presidente Santiago Peña por la designación y aseguró que liderará el Mtess con compromiso, orgullo, profesionalismo, honestidad e integridad.

“Redoblo la apuesta para comenzar mi labor en pos de mejores políticas públicas que estén enfocadas principalmente a fortalecer el trabajo decente, a mejorar los niveles de formalización del empleo, a apoyar a las unidades productivas para mejorar su expansión y crecimiento a través de un capital humano capacitado, y a fortalecer por sobre todo los mecanismos de relacionamiento entre todas las partes a través de un diálogo abierto que reúna las voces de todos los sectores a través del tripartismo”, expresó.

Reconoció que los desafíos son muchos, pero que la gente ya no puede esperar. En ese sentido, enfatizó en que el Mtess tendrá un protagonismo activo en el compromiso de generar 500.000 puestos de trabajo en los próximos 5 años, como proyectó el presidente Santiago Peña.

Además, hizo especial mención a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Recalcó que la cartera insistirá en generar mecanismos más ágiles y trámites más sencillos para su registro, simplificando los procesos y reduciendo los costes no laborales que en muchas ocasiones desincentivan la formalización.

Más contenido de esta sección
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.